Compartir

El Presidente de ANESAR y Fernando Prats, Director de Área de Ordenación y Control del Juego de la Comunidad de Madrid, cerraron con un broche de oro el Congreso

José Vall: “Somos parte de la solución, no queremos ser el problema”

AZARplus

El Presidente de ANESAR puntualizó una serie de premisas tras la culminación del programa del Congreso comenzando por decir con rotundidad que “es necesaria mucha más comunicación”. Comunicación con la sociedad y la Administración, comunicación frente a los datos falsos que se difunden y comunicación para dar imagen a una realidad sectorial que, en el Congreso, se puso de relieve con cifras de negocio, beneficio, inversión, tributación, empleo, publicidad o incidencia del juego problemático. El tratamiento de cada uno de estos apartados estuvo en la lista de conclusiones de José Vall, así como cuestiones como la formación del personal, los procesos de certificación, el cumplimiento normativo desde la autorregulación y un compromiso general en el Sector de Salones “del que estamos muy orgullosos”.

José Vall no dudó en dar las gracias a los Reguladores autonómicos “que son quienes nos han defendido, cuando hay mucho desconocimiento político de lo que son los Salones y de los derechos que tenemos y las obligaciones que cumplimos”. Se detuvo el Presidente de ANESAR en el concepto de responsabilidad para afirmar: “Responsables son las personas, nuestros clientes, nuestros empleados y nosotros mismos”, para concluir con una posición de profunda reivindicación de la Industria: “Somos parte de la solución, no queremos ser el problema”.

Como invitado para cerrar el Congreso el Director de Área de Ordenación y Control del Juego de la Comunidad de Madrid, Fernando Prats, trasladó a todos la nueva sensibilización que se está dando en la opinión pública al considerar el Juego como una cuestión de Salud. Eso supone una presión sobre los Reguladores que conlleva respuestas dirigidas, fundamentalmente, a los medios de control. Por lo tanto, afirmó, el Sector tiene que esforzarse en el ámbito del Juego Responsable e incrementar su atención hacia el problema de los ludópatas.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados