Compartir

El Secretario General de ANESAR participó en la III MESA: Juego Seguro. Responsabilidad Social Corporativa del Sector del Juego en las III Jornadas de Juego Responsable de AZAJER

Juan Lacarra: “Los datos evidencian un número mínimo de incidencias en Salones”

AZARplus

El ponente quiso acercarse a la realidad de los temas tratados en la jornada no solo como profesional sino incluso “como padre de familia con tres hijos”. Empezó por señalar los porcentajes de la tarta del juego correspondientes a cada modalidad, con un 34% para los juegos del Estado, un 10% para la ONCE, y un 7% para los Salones como cifra significativa en esta comparativa para evaluar la realidad del marco social del juego. En este sentido señaló cuestiones muy significativas que extractamos:

  • Desde la visibilidad de los Salones y la apertura de nuevos locales estamos padeciendo un maremágnum informativo.
  • Locales de juego y juego online son dos segmentos distintos que, sin embargo, los medios frecuentemente no diferencian en su mensaje.
  • En el ámbito de las Comunidades Autónomas ese maremágnum informativo, o más bien desinformativo, no diferencia la publicidad del juego online y del presencial.

En Aragón en 2016 se realizaron 1.066 inspecciones de Salones y se levantaron 18 actas, en 2017 se hicieron más de 900 inspecciones con 3 actas, expuso Lacarra para continuar con el paralelo en otras Comunidades, Madrid, Castilla y León, Asturias… con datos que evidencian un número muy bajo de incidencias que aleja de toda alarma.

  • Por lo anterior se pone en valor la labor de la Administración y el alto grado de compromiso y cumplimiento del Sector, sin que ello sea óbice para su esfuerzo para mejorar.
  • Incidió en la normalización de la actividad del Sector desde el cumplimiento de todos los requisitos autonómicos y municipales para abrir sus locales y ofreció cifras que desmienten la alarma sobre el crecimiento desmesurado de los Salones: en el año 2016 había 2.850 y en el año 2017 había 3.100, un aumento “no desdeñable” pero perfectamente lógico después de la crisis.
  • En este crecimiento también hay que apreciar la redistribución: hay menos Salas de Bingo y menos máquinas en los bares. En cualquier caso no es verdad que los Salones estén experimentando un crecimiento exponencial.
  • A la sociedad le cuesta distinguir entre unos juegos y otros, pero es evidente la agresividad publicitaria de SELAE y ONCE frente a la posición del Juego Privado.
  • Como conclusión: el ocio es tiempo libre y nosotros somos suministradores de ocio, el día que desde el Sector perdamos esa perspectiva tendremos un serio problema. Por eso trabajamos desde el Juego con Responsabilidad y los empresarios y la Administración lo saben y a pesar de lo que digan los medios hemos mejorado mucho y nuestra Biblia, citando la célebre frase de Eduardo Antoja, es entretener a la gente.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados