Compartir

El Secretario General de Anesar ha querido participar en la jornada “¿Cómo afecta la presión normativa, económica, fiscal y laboral a las empresas? Una visión sobre el futuro de nuestros negocios”

Juan Lacarra, presente en Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España

AZARplus

El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España (CGCGAE) ha celebrado este miércoles, con la colaboración de CEOE, la jornada “¿Cómo afecta la presión normativa, económica, fiscal y laboral a las empresas? Una visión sobre el futuro de nuestros negocios”, a la que ha asistido nuestro secretario general técnico, Juan Lacarra.

En sus conclusiones, el presidente del CGCGAE, Fernando Jesús Santiago, ha señalado que “los negocios están contra las cuerdas”, tras justificar previamente esta afirmación con su visión de los aspectos que les afectan. En este sentido, Fernando Santiago ha señalado que el 69% de los 6.000 gestores administrativos, que representan a más de millón y medio de autónomos y un millón de empresas en toda España considera que el Gobierno y las Comunidades Autónomas están “martilleando con una batería de exigencias normativas cada vez mayor, sin que dispongan de los recursos ni el conocimiento para poder cumplirlas por ellos mismos”.

Tal y como se hacen eco diferentes medios de comunicación como El Economista o Canarias7, el presidente de los gestores administrativos se ha quejado de que con el nuevo sistema de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta), la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) quiere disponer de los datos de rendimientos netos reales de los autónomos a principio del año, para poder ajustar la cotización del año anterior, mientras que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (Aeat) les pide los datos a 30 de junio y trimestralmente se envían las declaraciones de IVA. También ha recordado que, además, los bancos piden precierres, a finales del año, cierres provisionales, y en la primavera, cierre definitivo. “Vamos, que el autónomo y el empresario trabajamos para los bancos y para la Administración. ¿No será mejor que se pongan de acuerdo?”, se ha preguntado.

En la jornada, que ha sido inaugurada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, también han participado Gregorio Izquierdo, director de Economía de CEOE, Francisco Vidal, director de Economía y Política Sectorial de Cepyme, Celia Ferraro, vicepresidenta de ATA, y el economista Javier Santacruz. Todos ellos han llegado al acuerdo unánime de que “el marco normativo, fiscal y social debe estimular la inversión empresarial como palanca para mejorar la productividad, el empleo y el nivel de vida de los ciudadanos”.

Comunicado ANESAR

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados