Compartir

Juega, juega, juega… al Parchís, a la Lotería Nacional y a la Once

Alberto Garzón, de un tiempo a esta parte, ha dado la vuelta a su estrategia y ya no habla de sustituir Casas de Apuestas por zonas verdes, ahora son los Juegos de Mesa los que centran toda su atención… nos alegramos de que nuestro Ministro preferido por fin admita que los Juegos, además de divertirnos, son esenciales para el aprendizaje aunque siga excluyendo de la ecuación a los de Azar, salvo a la bendita Lotería Nacional y los Rascas de la Once que su propio Gobierno gestiona y ampara… Por algo se empieza y por ello nos congratulamos… Desde esta tribuna animamos al Señor Garzón a que vea con sus propios ojos como, por ejemplo, las personas mayores, sobre todo las que padecen alzheimer, disfrutan jugando al Bingo, ejercitando también su memoria y capacidades cognitivas… Recordemos en este punto también como el Mus, cuya esencia es la apuesta, está catalogado desde hace ya muchos años como un deporte…

En cualquier caso es curioso ver al Ministro totalmente entregado en promocionar estos tipos de juegos, en los que el azar también es el eje de su estructura, aunque luego la destreza del jugador podrá doblegar o no el destino y, por lo tanto, ganar o perder la partida, pensemos por ejemplo, en el dado del parchís. Juegos en los que muchas familias y grupos de amigos, además de pasar un buen rato se apuestan la comida o algún dinero o en su lugar alguna legumbre, para que ganar tuviera un aliciente extra… Y eso Señor Garzón, también es saludable entre adultos, además de que forma parte de la libertad de elección consustancial del ser humano…

La Industria de los Juegos de Mesa existe, pero no tiene la envergadura que tienen otros Sectores, se juega discretamente y los fabricantes aunque tradicionales y con mucho peso lo tienen de forma individual, no han tejido un marco colectivo en que desarrollar la actividad. No hay una inversión potente en publicidad y la feria sectorial, aunque desarrollada en Ifema todavía se podría catalogar como una muestra por el espacio ocupado y el diseño de los stands. Ahora bien, el impulso que se le esta dando desde el Gobierno, probablemente dará sus frutos y ¿qué pasará cuando aumenten de forma exponencial los jugadores? pues pasará lo que pasa cuando se masifica la masa de clientes, que siempre habrá un porcentaje que tendrá problemas, como ocurre con todas las actividades humanas. Y ¿qué dirá el Señor Garzón en ese momento? Pues probablemente, después de haber apadrinado el movimiento, eche balones fuera como cuando habla de su propia Operadora de Juegos de Azar… Pero la cosa es muy simple, los problemas no los generan los objetos como un tablero de parchís, los problemas vienen provocados por un mal uso de los objetos y eso, cuando no son malos por naturaleza, solamente es responsabilidad de quien los utiliza.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados