Compartir

Puesta en marcha por el Gobierno, cuyo objetivo es ofrecer un marco de referencia actualizado para prevenir y combatir distintos fenómenos delincuenciales

Juego, Apuestas y criptomonedas: esto es lo que dice la nueva ‘Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave’ 2019-2023

AZARplus

El Boletín Oficial del Estado ha publicado, con fecha del 22 de febrero, la Orden PCI/161/2019, de 21 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, por el que se aprueba la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave 2019-2023, tras ser aprobada en el Consejo de Seguridad Nacional, el pasado 21 de enero.

Este nuevo texto, que revisa y actualiza la anterior estrategia, cuyo marco de vigencia se extendía de 2011 a 2014, busca la adaptación a los cambios en determinados aspectos delincuenciales, tecnológicos, sociales y de la situación internacional desde una visión integral. Entre sus objetivos está la desarticulación de las estructuras criminales, la reducción de sus actuaciones y dificultar la implantación de nuevos grupos, reducir el impacto de este tipo de delincuencia sobre la sociedad y contrarrestar la creciente vinculación entre terrorismo y crimen organizado, reza la nota difundida.

En lo que respecta al Juego, dentro de los Principios, objetivos y líneas estratégicas (pág. 9) se especifica que la consecución de sus objetivos generales se concreta estableciendo diez objetivos específicos o ejes de actuación (siete troncales y tres transversales) de los que se derivan distintas líneas de acción estratégicas. En concreto, el Eje troncal número 3 engloba una serie de aspectos relacionados con la lucha contra los mercados criminales y las graves formas delictivas y el impulso de la la investigación criminal sobre las principales actividades criminales en nuestro país. Considerándose prioridades en esta Estrategia contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave, el tráfico de estupefacientes (apartado a)), y los Delitos relacionados con la corrupción, en el apartado b), llegamos finalmente al punto que nos ocupa, el Juego, citado dentro del apartado c), dedicado al Blanqueo de capitales.

Tras afirmarse que este se asocia a determinados delitos y, en ocasiones, es concurrente con otras formas de delincuencia económica y financiera, se le consdiera el basamento utilizado por las organizaciones delictivas, y los propios criminales, para ocultar, recolocar y disponer de los beneficios ilícitos que generan su actividad delictiva. Al respecto, “una estrategia basada en la efectiva coordinación de las actividades de inteligencia, investigación e intervención policial, se configura como elemento esencial de actuación contra esta amenaza”. Entre las líneas de acción establecidas, se enumera la siguiente en segundo lugar (pág. 15), con mención expresa al Juego Online y a las Apuestas ilegales:

“Incrementar el seguimiento y control, tanto de las tipologías de blanqueo emergentes (e-money, juego on-line, apuestas ilegales, big data/nube, sectores energéticos y energías renovables, etc.), como de las tradicionales (transferencias, trasporte físico, entidades de pago, etc.), dotando a los operadores públicos de seguridad de mayores y mejores herramientas técnicas que hagan posible su inmediata detección”.

Sobre las Apuestas, en el Resumen Ejecutivo también encontramos una alusión (pág. 8r), además de mencionarse a las criptomonedas como una nueva modelidad de blanqueo de capitales:

“Es preciso prestar especial atención a la evolución de la violencia empleada por las organizaciones criminales ya sea entre grupos o dirigida contra las fuerzas de seguridad o el ciudadano, a la aparición y evolución de nuevas actividades criminales (como el fraude en el ámbito de las apuestas en línea), a las nuevas modalidades de blanqueo de capitales (como puede ser el uso de las criptomonedas) y a la aparición de mercados criminales gestionados a través de internet principalmente mediante la red profunda”.

En la página 12, el uso de las criptomonedas o el fraude de Apuestas en línea mediante al amaño de competiciones se incluye en una de las líneas de acción del Eje 2, relativo a Neutralizar la  la economía del Crimen Organizado y de los delincuentes. Continuar impulsando y desarrollando políticas más activas de incautación de los beneficios obtenidos por el crimen organizado y la actividad criminal.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

DESCARGAR PDF BOE

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados