Compartir

Con el fin de que todas las semanas se puedan hacer apuestas sobre partidos femeninos para ello proponen una modificación del Real Decreto en el que se regula la distribución de la recaudación y premios en las apuestas deportivas del Estado y otros juegos gestionados por SELAE

La Asociación de Futbolistas Españoles impulsa la campaña #QuinielasEnFemenino

AZARplus

Con las negociaciones del Convenio Colectivo para el fútbol femenino en marcha desde finales del año pasado, la Asociación de Futbolistas Españoles impulsa la campaña #QuinielasEnFemenino, cuando la temporada oficial está próxima a comenzar.

AFE empezó hace tiempo a trabajar en diferentes escenarios con el fin de dar visibilidad a nuestras compañeras, también acciones con el fin de obtener vías de financiación que reviertan en un fondo para el desarrollo del fútbol femenino profesional.

Una de esas vías son las quinielas y AFE ya ha dado los primeros pasos con el fin de que partidos de la Primera División Femenina tengan presencia en todos los boletos de la temporada.

El crecimiento de la inversión en el deporte femenino ha crecido exponencialmente en los últimos años gracias a Iberdrola y otros patrocinadores privados. Todos ellos han llevado beneficios traducidos en una mayor demanda de atención mediática y concienciación social, para finalizar, entre otras muchas consecuencias, con el camino abierto a la profesionalización, sobre todo del fútbol femenino.

Enfocándonos en el fútbol, si esto ha ocurrido con inversión privada, es exigible que se incentive su crecimiento y se permita la sostenibilidad de la competición desde lo público. Por ello, AFE impulsa una campaña de reivindicación para que partidos de la Primera División Femenina se incluyan en las quinielas y todos los actores de dicha competición puedan beneficiarse del dinero generado por las mismas.

Para ello, proponemos una modificación del Real Decreto 403/2013, de 7 junio, por el que se modifica parcialmente el Real Decreto 419/1991, de 27 de marzo, en el que se regula la distribución de la recaudación y premios en las apuestas deportivas del Estado y otros juegos gestionados por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado.

Con esta modificación pretendemos que todas las semanas las quinielas tengan presencia de partidos de fútbol femenino para que clubes y futbolistas se beneficien de un porcentaje de la recaudación. La Ley de Igualdad de 2007 establece que, a igual supuesto, igual derecho. Y las futbolistas se lo han ganado a pulso.

Comunicado Asociación de Futbolistas Españoles

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados