Compartir

La bajada impositiva al Bingo Tradicional y Electrónico en Madrid, por José Luis Merino

Jose Luis Merino

Este 13 de noviembre hemos tenido conocimiento de la aprobación por el Consejo de Gobierno del Anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid, que contiene una mejora impositiva para el bingo tradicional y elec

Se pasará a tributar a un tipo del 40% en el bingo tradicional sobre los beneficios brutos (45% actual) y un 20% también del “win” (25% actual) para el bingo electrónico, lo que agradecemos especialmente, ya que las circunstancias políticas, económicas y sociales, no hacía sencillo el adoptar esta disposición de estímulo en estos momentos.

Estamos en el buen camino de obtener la fiscalidad que corresponde a este subsector de juego y ser un sector más de actividad económica, sin cargas impositivas heredadas de otras épocas e imposibles de mantener en la actualidad.

Nuestro agradecimiento al Consejo de Gobierno, a los reguladores de juego en esta Comunidad, se extiende también a todos aquellos a quienes tuvimos la oportunidad de dárselo personalmente, a las Centrales Sindicales UGT y CCOO, a la CEIM, al Grupo Socialista en la Asamblea.

Dicha medida salvará muchos puestos de trabajo y evitará continúe el cierre de Establecimientos que sufre el Sector en nuestra Comunidad y muy especialmente se lo agradecemos a la Secretaria General de CEIM Dª Sol Olábarri figura clave en las reuniones y sin cuya actuación personal con la Consejería de Hacienda hubieran sido inútiles todos nuestros esfuerzos.

Aunque esta Asociación se congratula por el hito histórico logrado que supone la reducción en el tipo tributario (tercera vez en los últimos cinco años) no entiende como existen Empresas que permanecen ajenas a estas decisiones que afectan decisivamente en la cuenta de resultados de nuestros negocios.

Entiendo que no se puede permanecer en la irrelevancia de la toma de decisiones que afectan al futuro de nuestro subsector, no solo les perjudica a ellos, también a todos en su conjunto, siendo la unidad empresarial o al menos una muy amplia representatividad la clave de los cambios normativos producidos.

Decía Max Mazín Cofundador de la CEIM y de la CEOE y una de las personas más relevantes en el Asociacionismo Empresarial español que lo más importante en una Organización Empresarial “son las ideas y la unidad”.

De lo primero no escasea en nuestro sector, vanguardia en Innovación y en Inversión aún en tiempos difíciles como los actuales, de lo segundo carecemos por nuestra reconocida miopía, de guiarnos por personalismos y de no querer aprender de los errores pasados, donde la falta de unión era utilizado por nuestros Reguladores en la no adopción de decisiones necesarias para la viabilidad de nuestro sector.

Ojalá nos demos cuenta antes de que cierren más empresas y se pierdan aún más puestos de trabajo.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados