Compartir

Según afirma esta publicación, que ofrecemos en pdf para su descarga, los Presupuestos Generales del Estado 2019 no son los que necesita la economía española en un momento de desaceleración económica y con los actuales niveles de deuda pública

La CEOE ofrece sus previsiones económicas para 2019

AZARplus

La CEOE ha publicado en su Panorama Económico su previsión para el recién estrenado año 2019.

Según se desprende del mismo, se retoma la senda de consolidación fiscal inicial y se espera una reducción de la deuda pública hasta el 95,4% del PIB.

La política de gastos será expansiva en lo social (elevándose hasta el 57,3% del gasto), especialmente en pensiones (crece un 6,2%) y dependencia (que aumenta un 59%).

La estimación prevista de ingresos tributarios será de 227.356 millones de euros, un 9,5% superior a la recaudación final estimada para 2018, cifra que parece elevada, dadas las perspectivas de desaceleración de la economía española.

Según afirma esta publicación, los Presupuestos Generales del Estado 2019 no son los que necesita la economía española en un momento de desaceleración económica y con los niveles de deuda pública actuales (96,9% del PIB en 2018). Además, no contempla medidas destinadas a solucionar los grandes retos de la economía española, como la sostenibilidad del sistema público de pensiones o la reducción de la tasa de paro a través de la promoción de políticas activas de empleo.

 Boletín de noticias ANESAR

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados