Compartir

Ruth Merino, Consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, ha presentado el nuevo Plan de Inspección de Juego de la Comunidad para los próximos tres años

La Comunidad Valenciana, decidida a luchar contra el Juego ilegal

AZARplus

La Consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha presentado el nuevo Plan de Inspección de Juego de la Comunitat Valenciana para el período 2024-2026. Según Merino, este plan representa un “hito significativo” porque, por primera vez, la Comunitat Valenciana “va a haber una programación y una planificación para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de juego, perseguir y erradicar prácticas prohibidas y proteger a colectivos vulnerables como los menores”.

Este Plan de Inspección, diseñado por la Dirección General de Tributos y Juego, tiene como objetivo principal organizar y fortalecer las actividades de inspección relacionadas con el Juego, combatir el Juego ilegal y asegurar que las actividades de Juego “se desarrollen dentro de los límites legales establecidos”. Merino ha señalado que este plan complementa la Estrategia Valenciana Integral de Prevención y Tratamiento del Juego Patológico, aprobada por el Consell en enero pasado.

Asimismo, Merino ha criticado la Ley del Juego de 2020 por su ineficacia, debido a la falta de implementación de una estrategia de prevención y control del Juego. “No ha sido efectiva porque nunca se puso en marcha la estrategia, que es un pilar fundamental en la prevención, ni tampoco se planteó un control del juego como el que ahora se va a llevar a cabo de forma ordenada, con unidad de criterio y una programación efectiva gracias al Plan de Inspección”.

El plan se implementará en toda la Comunitat Valenciana y abarcará juegos, apuestas y establecimientos definidos por la Dirección General de Tributos y Juego, en coordinación con la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana. Las inspecciones serán realizadas por la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunitat Valenciana, con el apoyo de otros cuerpos de seguridad cuando sea necesario.

Por otra parte, Inmaculada Domínguez Calomarde, directora general de Tributos, ha explicado que actualmente siete agentes de la Policía Nacional están encargados de realizar las inspecciones y levantar actas en los establecimientos de la Comunitat Valenciana. Domínguez ha destacado que, a diferencia de la situación anterior, la entrada en vigor del plan “garantiza que exista una programación realista, con criterios de sanción coherentes en las tres provincias de la Comunitat y eficiente a la hora de lograr los objetivos que persigue, que no son otros que los de garantizar el estricto cumplimiento de la legalidad”.

El plan incluye siete programas de inspección que abarcan desde el control de acceso a los establecimientos, hasta la vigilancia de la publicidad y los elementos de identificación exterior de los locales. Otros programas están enfocados en la verificación de autorizaciones y permisos, el control de aforo y la actividad de las máquinas de Juego. Además, se incluye un programa específico para prevenir y combatir el juego ilegal.

Cada programa establece objetivos claros y mecanismos de evaluación para asegurar su efectividad. A pesar de su duración trienal, el plan será evaluado anualmente para identificar áreas de mejora y actualizarlo según los resultados y cambios normativos.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados