Compartir

Con el fin de establecer un límite máximo de depósitos para cada jugador, como así contempla el nuevo Real Decreto de Juego Seguro

La DGOJ busca suministro de la licencia de uso en la nube e implantación del sistema de límites conjuntos de depósito

AZARplus

La DGOJ ha publicado un anuncio de licitación para contratar un suministro de la licencia de uso en la nube así como la implantación del sistema de límites conjuntos de depósito, a través del cual buscan ofrecer un servicio que permita al jugador definir el límite máximo de depósitos que puede realizar en cualquiera de las plataformas de Juego autorizadas en un determinado periodo de tiempo, ya sea diario o semanal. Un servicio que viene a cubrir las necesidades de las nuevas medidas previstas en el Real Decreto de Juego Seguro aprobado ayer mismo, y sobre el que informamos desde AZARplus.

De esta forma, serán los operadores los que validen o no a través del sistema la actividad de jugador en base a la superación o no de dicho límite. “Por sus requerimientos de escalabilidad, redundancia a fallos y volumetría, la DGOJ se plantea que este servicio se preste de forma administrada por el adjudicatario en la nube”. La gestión y la consulta de los límites de depósito a nivel global podrán ser realizadas por el jugador a través del Portal del jugador.

Este sistema interactuará con el portal del jugador a través de una API para consulta y actualización de los límites establecidos para un jugador determinado, con los operadores de juego para autorizar o no un determinado depósito de un jugador, y periódicamente con la infraestructura tecnológica de la DGOJ para descargar la base de datos de los límites conjuntos y los informes de las transacciones realizadas en el periodo.

Según señalan desde el pliego de Prescripciones Técnicas, en caso de solicitudes de aumento por encima de los predefinidos o desaparición de límites, “se podrían requerir validaciones previas a la solicitud al SLCD como las siguientes:

  • Superación de pruebas de prevención de conductas adictivas del juego y de juego seguro previamente definidas. A implementar en el portal del jugador.
  • Verificación del histórico del jugador, en el sentido de comprobar si el jugador hubiese podido incurrir en un comportamiento de riesgo en un periodo de tiempo previamente establecido. A implementar en los sistemas internos de la DGOJ.
  • Verificación del histórico del jugador, en el sentido de comprobar el tiempo transcurrido desde la última solicitud de aumento en los límites conjuntos por parte del jugador. A implementar en los sistemas internos de la DGOJ”.

Cada vez que un jugador desee hacer un depósito en una plataforma de Juego, el operador que la gestiona deberá asegurarse de que no se supera el límite conjunto establecido por el jugador. Para ello, “el operador deberá hacer una petición al SLCD, que se encargará de comprobar si el jugador ha superado su límite conjunto”.

Si el depósito solicitado superara el límite conjunto, “el SLCD informará al operador, bien de que el límite conjunto para el periodo en curso se ha superado, por lo que no se puede realizar el depósito, o bien del importe máximo de depósito que se puede realizar”.

Para gestionar la concurrencia de peticiones de un mismo jugador en diferentes operadores, la DGOJ manifiesta que “si durante el lapso de tiempo existente entre la solicitud de depósito y la confirmación, el participante solicita realizar otro depósito en otro operador distinto, esta acción quedará suspendida hasta que el SLCD responda la solicitud anterior”.

El importe de esta licitación será de 747.891,32 euros, y tendrá una duración establecida de 24 meses.

Ofrecemos a continuación el anuncio de licitación, así como la Memoria Justificativa y el Pliego de Prescripciones Técnicas, para su descarga directa en formato PDF:

DESCARGAR PDF ANUNCIO LICITACIÓN

DESCARGAR PDF MEMORIA JUSTIFICATIVA

DESCARGAR PDF PLIEGO PRESCRPCIONES TÉCNICAS

VER AZARplus DE AYER.- El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto de Juego Seguro

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados