Compartir

Artículo de Opinión por José Antonio Giacomelli, General Manager MGA Games

La innovación es el único camino

AZARplus

En un mercado tan cambiante como el nuestro, dotar a las compañías de altas dosis de innovación siempre resulta ser una de las mejores estrategias para afrontar el futuro con garantías de éxito.

Pero ello, hay que estar dispuesto a transformarse de forma constante y tener las estrategias definidas y claras para una efectiva innovación incremental.

El éxito de la innovación no solo se basa en tener la gran idea para el próximo producto o proceso; la verdadera innovación requiere una constante visión empresarial, una involucración constante de los mandos y una ejecución ágil de todos los miembros de la compañía.

En publicaciones recientes de KPMG sobre la innovación en las empresas, el 73% de los ejecutivos afirman que el apoyo de la empresa es el mayor facilitador de la innovación. En el otro lado del espectro, más del 55% de los ejecutivos opinan que la falta de alineación es la mayor barrera a la innovación. Sorprendentemente, los mayores facilitadores (y barreras) de la innovación están relacionados con quién asume la responsabilidad de un proyecto en lugar de temas más concretos como la falta de presupuesto, estrategia o visión.

En definitiva, es la propia compañía quien lidera la innovación y tiene la difícil labor de impregnar a todos sus mandos y trabajadores con este propósito. Y no sólo se trata de innovación para mejorar producto; se debe aplicar en mejorar procesos, comunicación, liderazgo o – importantísimo – relacionarse con los clientes; de hecho, un 82% de los encuestados en este estudio dijo que las unidades de negocio “poseían” innovación incremental, es decir, innovación diseñada para servir a los clientes existentes.

Y aunque el peso de la estrategia de innovación recae sobre las directrices esenciales de la compañía e, inmediatamente después, sobre los equipos de I+D, este tipo de innovación incremental hace que tenga sentido que las unidades de negocio y los equipos internos gestionen este proceso.

Menos de una cuarta parte de los encuestados en este estudio (24%) dijo que sus unidades de negocio estaban involucradas en la innovación transformacional, el tipo de innovación que crea un negocio completamente nuevo en un nuevo mercado. La mayor parte de la actividad de transformación estaba en manos de los equipos de innovación (65%) y en los equipos de I+D (33%).

Nunca es tarde para el cambio, si la empresa no está ya planteándose los retos de la innovación para afrontar los cambios de futuro siempre se pueden buscar ideas y colaboración fuera de la organización. Es recomendable estar abierto a la innovación para todas las áreas del negocio. Los empleados a menudo tienen una perspectiva única a la hora de identificar nuevas oportunidades de innovación y a menudo tienen la mejor visión de un problema.

Buscar continuamente formas de aportar nuevas perspectivas dentro de la organización y hacer que esta innovación forme parte del ADN y de la responsabilidad de TODOS los integrantes del equipo es, bajo mi punto de vista, una de las mejores ideas que se puede llevar a cabo dentro de una compañía para mejorar el rendimiento a medio y largo plazo.

José Antonio Giacomelli

General Manager MGA Games

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados