Compartir

El grupo ESCVDO de la Unidad de Policía Adscrita actuará en la detección de actividades ilícitas dentro del Juego, como en la localización de partidas ilegales, participación de menores en juegos no autorizados o rifas y sorteos de lotería ilegales

La Junta de Andalucía pone en marcha un nuevo grupo operativo de agentes especializados en ciberseguridad

AZARplus

El Consejo de Gobierno [de la Junta de Andalucía] ha tomado conocimiento de la creación del nuevo Equipo de Seguridad, Ciberprotección y Vigilancia Digital Operativa (ESCVDO), perteneciente a la Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía y que velará por la ciberseguridad en las ocho provincias.

El equipo ESCVDO supone una pieza más dentro de la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025 puesta en marcha por el Gobierno andaluz. Así, la Junta de Andalucía, ante los desafíos que supone la ciberseguridad, pone a disposición de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita todos los instrumentos necesarios para prevenir y detectar estos ciberataques. Este nuevo Grupo Operativo de la Unidad Adscrita ya está realizando labores de ciberpatrullaje, captación y análisis de toda información susceptible de afectar a la seguridad, incluida la física de autoridades e instituciones dentro de la Junta de Andalucía.

Además, los agentes pertenecientes a ESCVDO están en permanente contacto con la Agencia Digital de Andalucía y desarrollarán una misión primordial en detección y análisis de posibles vulnerabilidades como: ataques maliciosos a sistemas informáticos, servidores, dispositivos móviles, sistemas electrónicos, redes y datos de la Junta. Por otro lado, realizarán labores de coordinación y comunicación con otros cuerpos policiales o unidades responsables de la investigación y explotación de las informaciones.

Dentro de la Estrategia de Ciberseguridad, este equipo realizará labores de ciberinteligencia, detección de actividades ilícitas en áreas funcionales y operativas de la Unidad como protección de menores (acoso escolar o ciberacoso, consumo o venta de alcohol y organización de fiestas ilegales, explotación laboral o mendicidad, absentismo escolar, pornografía infantil o irregularidades en solicitudes de matriculaciones en colegios públicos y concertados), protección del Medio Ambiente y Patrimonio Histórico (tráfico ilícito de especies protegidas de flora y fauna silvestre, organización de peleas de gallos o perros con apuestas, maltrato animal, acumulación, venta, depósito o traslados de residuos eléctricos y electrónicos sin la habilitación o autorización correspondiente, detección de acampadas y construcciones ilegales, furtivismo, vertidos o vertederos no autorizados o venta ilegal o hallazgo no declarado de piezas del Patrimonio Histórico Andaluz) o juego y espectáculos públicos (localización de partidas ilegales, participación de menores en juegos no autorizados, rifas y sorteos de lotería ilegales, fiestas clandestinas, reventa de entradas para espectáculos taurinos, localización de bingos no autorizados o máquinas recreativas sin licencia).

En cuanto a su estructura, el equipo -con sede operativa en Sevilla que dará cobertura a toda la comunidad- está compuesto por cuatro funcionarios de la Unidad de Policía Adscrita a las órdenes directas de un inspector jefe, responsable de la sección operativa, además de contar con un subinspector como mando intermedio. Estos agentes asignados a este Equipo ESCVDO tienen conocimientos y experiencias en análisis de inteligencia en fuentes abiertas para captar de manera discreta las informaciones susceptibles de ser analizadas para contribuir a la seguridad de la administración, manejo de programas informáticos, conocimiento en computación y metodología del análisis de la información.

Comunicado JUNTA DE ANDALUCÍA

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados