Compartir

La Jueza critica la base sobre la que se sustenta la teoría policial, argumentando que se basaba únicamente en sospechas y no en evidencias concretas

La Justicia cierra el caso del lotero denunciado por autoatraco

AZARplus

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Lugo ha decretado el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones relativas al robo ocurrido el 4 de enero de 2024 en una administración de loterías de la localidad. En ella, según la denuncia del dueño del establecimiento, dos individuos sustrajeron aproximadamente 400.000 euros en efectivo.

La resolución judicial, llevada a cabo por Sandra Piñeiro, titular de la sala, se centra en la falta de indicios suficientes para imputar a cualquier persona como autor, cómplice o encubridor del atraco en cuestión. La jueza ha rechazado las medidas solicitadas por la Policía Judicial, que incluían la geolocalización de teléfonos móviles y la obtención de información bancaria específica.

El proceso de investigación había señalado inicialmente al propietario del local, Guillermo Rodríguez Rozas, como principal sospechoso. Sin embargo, la magistrada ha considerado que no existen fundamentos sólidos para seguir adelante con la acusación. En su auto, critica la base sobre la que se sustentaba la teoría policial, argumentando que se basaba únicamente en sospechas y no en evidencias concretas: “Difícilmente puede cohonestarse que el presunto implicado en los hechos esté recibiendo amenazas y que se haya concertado con quienes presuntamente le amenazan para fingir el atraco de la administración de loterías”, destaca la jueza.

Uno de los puntos cruciales en la decisión de archivar el caso fue la posible vulneración del derecho de defensa del propietario del negocio durante su comparecencia en dependencias policiales. La jueza destaca que Rodríguez Rozas fue citado en múltiples ocasiones sin la debida advertencia de su derecho a no declarar en calidad de denunciante, incluso cuando ya existían sospechas en su contra.

Otro aspecto relevante ha sido la falta de funcionamiento de las cámaras de seguridad en el momento del atraco. Aunque inicialmente se planteó como un indicio en contra del dueño de la administración de loterías, la magistrada argumenta que no existen pruebas que vinculen su conocimiento previo sobre este hecho. La información proporcionada por la empresa de seguridad respalda esta afirmación.

La resolución de la jueza también ha sido un duro golpe para la Policía Judicial, ya que desestima la construcción de la hipótesis investigativa basada únicamente en sospechas, sin evidencias sólidas que la respalden. Esta decisión subraya la importancia de contar con pruebas contundentes antes de proceder con cualquier acción legal.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados