Compartir

Dará inicio mañana, día 3 de septiembre, y sentará en el banquillo a 42 acusados de fraude deportivo

La Liga aporta un informe al Juicio del presunto amaño del Levante-Zaragoza, en el que detectan “profundas anormalidades”

AZARplus

Mañana, día 3 de septiembre, se iniciará el juicio por el presunto amaño del Levante-Real Zaragoza, disputado en el Ciudad de Valencia en 2011, que dio la permanencia en Primera al equipo visitante, informa El mundo.

La Liga de Fútbol Profesional (LFP), siempre según este medio, presentó hace unas semanas en el Juzgado de Instrucción número 7 de Valencia un informe estadístico, elaborado por su departamento de Business Intelligence & Analytics, que aporta datos concretos de tipo estadístico en relación al supuesto fraude.

El “Informe Técnico de Análisis de Datos de Juego del Levante-Zaragoza” recopila, analiza y compara los datos de dicho partido con los obtenidos por ambos equipos esa temporada, así como en relación a partidos disputados desde 2006 “de idéntica naturaleza”, concluyendo que hubo demasiadas “y más profundas anormalidades” que en otros partidos similares.

El análisis de la La Liga concluye que esas anomalías no pueden atribuirse al azar, y “justifica sus sospechas en tres aspectos: disparos a puerta, saques de esquina y paradas de los porteros”, reza la información.

El juicio sentará en el banquillo a 42 acusados de presunto delito de fraude deportivo, para los que la Fiscalía pide penas de dos años de cárcel y seis de inhabilitación para cualquier actividad relacionada con el fútbol. Por su parte, la Liga solicita cuatro años, el máximo recogido en el Código Penal.

VER EL MUNDO.ES

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados