Compartir

CCOO ONCE denuncia que la ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES penaliza la enfermedad de sus empleados, y se ahorra el pago del salario y de su antigüedad si la tiene, pues lo que paga en nómina durante ese proceso de incapacidad temporal se lo abona la Seguridad Social

La ONCE castiga la enfermedad de sus vendedores tradicionales… Una medida muy “social”

AZARplus

La ONCE se jacta de ofrecer juegos sociales responsables, y de aportar una gran labor social con sus loterías, cuando sus propios trabajadores tradicionales son penalizados cuando reciben la baja por enfermedad, sin otorgarles el complemento por Incapacidad Temporal, quedando este complemento únicamente para las bajas por Accidente de Trabajo o con hospitalización de más de tres días, como así denuncia CCOO ONCE, señalando que durante ya cuatro años en situación de baja médica, sólo se cobra la prestación de Seguridad Social, “que la paga prácticamente entera en nómina la ONCE, pero la recupera del INSS”.

Según ponen en relieve desde CCOO, en el reciente Congreso de UP, Pepe Álvarez, Secretario General de UGT, manifestaba que las políticas sociales “son las que ponen en el centro a las personas y confiamos en que no se refería a poner en situación de precariedad, cuando están enfermas, a quienes tienen que recurrir a baja médica condenándoles a no cobrar la diferencia hasta el cien por cien de sueldo base y en su caso antigüedad, desde lo que paga Seguridad Social, cero los primeros tres días, el sesenta por ciento del cuarto al veinte día de la baja y el setenta y cinco por ciento del veintiuno en adelante, tomando estos porcentajes de lo cotizado en el mes anterior a la baja, es decir, de lo ganado en bruto (ingresos totales más un sexto de la paga)”.

Asimismo, cuando se está de baja, la ONCE se ahorra el pago del salario de sus trabajadores y de la antigüedad si la tuvieran, “pues lo que paga en nómina durante ese proceso de incapacidad temporal se lo abona la Seguridad Social a partir del día dieciséis de la referida baja y hasta completar el tope máximo de doce meses, por lo que a la ONCE sólo le toca pagar entre el cuarto y el quinceavo día y sólo con el importe del 60% de lo cotizado el mes anterior”.

Ofrecemos a continuación el comunicado emitido por CCOO ONCE, para que nuestros lectores puedan juzgar por sí mismos…

ONCE: MAS BAJAS, MÁS CAJA

Erre que erre, nos toca leer cada tres meses la información de los porcentajes de bajas médicas en los doce meses anteriores, con la ya machacona conclusión de que se seguirá sin cobrar el complemento por Incapacidad Temporal, una vez agotados los seis días de baja del mismo año, los doce o dieciocho del año o dos años anteriores, quedando el complemento únicamente para las bajas por Accidente de Trabajo o con hospitalización de más de tres días.

Llegados aquí, nos toca esta vez abrir los ojos de quien no quiere ver, para poner de relieve que durante ya cuatro años en situación de baja médica sólo se cobra la prestación de Seguridad Social, que la paga prácticamente entera en nómina la ONCE, pero la recupera del INSS.

En el reciente Congreso de UP, manifestaba Pepe Álvarez, Secretario General de UGT, con buen criterio, que las políticas sociales son las que ponen en el centro a las personas y confiamos en que no se refería a poner en situación de precariedad, cuando están enfermas, a quienes tienen que recurrir a baja médica condenándoles a no cobrar la diferencia hasta el cien por cien de sueldo base y en su caso antigüedad, desde lo que paga Seguridad Social, cero los primeros tres días, el sesenta por ciento del cuarto al veinte día de la baja y el setenta y cinco por ciento del veintiuno en adelante, tomando estos porcentajes de lo cotizado en el mes anterior a la baja, es decir, de lo ganado en bruto (ingresos totales más un sexto de la paga).

En los datos del tercer trimestre, la Dirección nos cuenta que se ha alcanzado un 12’07% de absentismo por enfermedad común, y por tanto, tres meses más (ya tiende a la eternidad) sin complemento de IT.

Pues bien, también en esto los que lo justifican pretenden hacernos trampas, la penalización salarial de la enfermedad, no ha logrado reducir el número de bajas y como decimos siempre, en una plantilla de personas con severas discapacidades y otras patologías, curarse, ni de milagro. Pero claro, si os cuentan la verdad, seguro que cuesta más entenderlo: cuando se está de baja la ONCE se ahorra el pago del salario de ese trabajador/trabajadora y de la antigüedad si la tiene, pues lo que paga en nómina durante ese proceso de incapacidad temporal se lo abona la Seguridad Social a partir del día dieciséis de la referida baja y hasta completar el tope máximo de doce meses, por lo que a la ONCE sólo le toca pagar entre el cuarto y el quinceavo día y sólo con el importe del 60% de lo cotizado el mes anterior.

CASTIGAR LA ENFERMEDAD NO TIENE NADA DE SOCIAL

 Comunicado CCOO ONCE

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados