Compartir

CCOO denuncia que el único criterio consiste en favorecer a “amiguetes” y trabajadores que “ya venden bien”

La ONCE oculta los puntos de venta vacantes para poder otorgarlos a dedo

AZARplus

Parece que la política comercial de la ONCE es tan irregular y oscura como son sus condiciones laborales. Los trabajadores de la organización, deberían tener el derecho a conocer los puntos de venta que se quedan vacantes, y poder optar así a un cambio de ubicación con el fin de mejorar su recaudación.

Según denuncian desde la CCOO ONCE, esto no ocurre en la empresa, y pese a contar con un apartado online donde se publicitan las vacantes llamado “Publicación plazas por municipios”, son una simple “burla”, en palabras de la sindical: “Si entráis no vais a encontrar, que sería lo lógico, quioscos o puestos de venta que se han quedado libres con su ubicación; podéis conocer a personas que se han jubilado, incapacitado, etc., pero su punto de venta no os aparecerá”.

La ONCE no incluye ningún dato sobre la ubicación del punto de venta que ha quedado vacante, ni si se trata de un quiosco o es en calle, ni horario, tipo de jornada, rentabilidad… El silencio más absoluto. Como manifiestan desde CCOO, la dirección busca ocultar lo que queda libre con el único criterio de favorecer a “amiguetes”: “Es demasiado frecuente que se asignen puntos de venta vacantes a quien ya vende bien y que se niegue mejora a quien tiene la desgracia de contar con un mal punto de venta”.

Los Gestores Comerciales y Promotores de la ONCE proclaman que no existen malos puntos de venta, sino “malos vendedores”. La CCOO propone ante esta afirmación que en cada punto de venta, previa a su adjudicación, se coloque durante un mes al respectivo Gestor Comercial, con el horario que corresponda y cerrado el mes se publicite el punto con la rentabilidad allí alcanzada. “Basta ya de engañar a la plantilla. Es despreciable la mentira comercial en la que se ha convertido la referencia a rentabilidad estimada en los Anexos de Punto de Venta, en los que se comunica la asignación”. La promoción profesional es un derecho. Aspirar a mejorar las ventas y en consecuencia el salario, “es no sólo legítimo, sino razonable”, declaran.

Compartir
NOVOMATIC

3 Comentarios

  1. Es una forma de tener a la inmensa mayoría de la plantilla comiendo de la mano, favoritismos a dedo, para tener al resto babeando por unas miserias en la inmensa mayoría de los casos. Un proceder cuanto menos de dudosa ética moral y buen hacer para cualquier empresa cuanto menos digna.

  2. Mientras unos viven a cuerpo de rey por ser familia de../ amigos de..etc.

    Los demás vendedores/as sufrimos carencias de expositores, nos sitúan en puntos de venta de bajo rendimiento a sabiendas para desgastarnos, nos deniegan la conciliación familiar y olvidan nuestros derechos adquiridos después de décadas enviándonos a vender a zonas olvidadas .
    Son todo un ejemplo de gestión opaca, dictatorial, arbitraria y en ocasiones ilegal.

    UNA ORGANIZACION DE CARÁCTER SOCIAL Y SIN ANIMÓ DE LUCRO, QUE DEJA ATRAS LOS DERECHOS LABORALES DE SUS TRABAJADORES/RAS Y SE CENTRA EN RECAUDAR DINERO.

    ES UNA AUTENTICA VERGÜENZA EL TRATO QUE SE LES DA A LOS CIEGOS Y DISCAPACITADOS EN LA ACTUALIDAD.

  3. Este es el país en el que un ministro comunista está intentando cargarse el sector del juego, y mientras tanto una publicación mediocre dedicada al mismo carga contra una organización que emplea a más de 20.000 discapacitados, en lugar de aunar esfuerzos para defenderse juntos. La soberbia y rencor del Ortega sin límites ni explicación. Así nos va.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados