Compartir

La Organización ha pedido al nuevo Gobierno "que el juego público y social sea tratado como lo que es, y que se tenga en cuenta su aportación real y positiva a la sociedad a la hora de tomar cualquier iniciativa" en esta materia y resalta que "estamos orgullosos de la naturaleza de nuestros juegos, que son responsables"

La ONCE sí que sabe hacer ‘lobby’, pero sigue olvidando mejorar la situación de sus vendedores

AZARplus

Con la llegada del nuevo Gobierno, la ONCE ha demostrado, una vez más, que hacer lobby es lo suyo. Si bien intentar influenciar a las autoridades públicas es positivo a la hora de conseguir objetivos loables, como tomar en cuenta obras sociales como las de la ONCE, es importante matizar. Y el ejemplo de la ONCE es idóneo como ejemplo de lo necesario que es también buscar soluciones a la dramática situaciones de sus trabajadores y de obrar en consecuencia. Además, cabe resaltar que destacan: “estamos orgullosos de la naturaleza de nuestros juegos, que son responsables“. La naturaleza de un Juego no puede ser responsable o irresponsable, el uso que se haga de él será lo que podremos calificar de conducta responsable o irresponsable ya que son cualidades humanas. Ahora bien, lo que sí puede ser responsable o irresponsable es la manera en que la Organización comercializa, promociona y cuales son las características de esos Juegos. Y en este punto, hay que recordar que la ONCE comercializa todos sus productos en cualquier espacio físico, incluidos hospitales, gasolineras, supermercados…, a cualquier hora y sin controles de acceso, y a través de la red. Los anuncios no tienen ninguna restricción, se emiten por cualquier medio de comunicación y a cualquier hora y se presentan como una oportunidad para mejorar el mundo y tu vida. Con las loterías instantáneas, los Rascas, puedes llegar a ganar 1 millón de euros invirtiendo 0,50 céntimos.

A continuación, ofrecemos el comunicado difundido por la ONCE, en la que, junto con CERMi, piden al nuevo Ejecutivo que valore la aportación del Juego Público y se vuelque en lo social.

Once

ONCE y CERMI piden al nuevo Gobierno que valore la aportación del juego público y que se vuelque en lo social

Sólo un día después de la elección en el Congreso de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, el 8 de enero, la ONCE pidió al nuevo Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos “que el juego público y social sea tratado como lo que es, y que se tenga en cuenta su aportación real y positiva a la sociedad a la hora de tomar cualquier iniciativa” en esta materia. Por su parte, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) le ha pedido que se vuelque con lo social.

Los responsables del Grupo Social ONCE acuden a los actos de posesión de los nuevos ministros y ministras del Gobierno

En este sentido, la nota de la ONCE calificaba de “buena noticia” la creación de un Ministerio de Consumo con competencias sobre los juegos de azar y las apuestas que, como luego se ha confirmado, asume el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón. Respecto al nuevo ministro, la nota hecha pública por la entidad asegura que mantienen una “relación cordial” desde que es diputado y desde que está al frente de su partido. “Conoce nuestra labor y estaremos siempre dispuestos a darle nuestra visión y poner a su disposición nuestro conocimiento acumulado sobre la realidad de las loterías y del juego en general en España”, destacan las fuentes de la ONCE.

Además, la Organización se manifiesta “encantada” de asesorar a Garzón en otros temas de su nueva competencia como la realidad en que se mueve el acceso a bienes y servicios de las personas con discapacidad. Al respecto valora como “positiva” cualquier iniciativa que ayude a “mejorar la seguridad para los consumidores en todos los ámbitos”. Y respecto al concreto consumo de loterías y otros productos de juego público resalta la ONCE su carácter popular y tradicional entre la ciudadanía, apostando por que le ofrezca “las máximas garantías posibles” en su comercialización. A la espera de conocer el funcionamiento y estructura del nuevo Ministerio, la ONCE muestra en definitiva su satisfacción a priori por reconocer la importancia del sector y la garantía de protección máxima de los consumidores que implica la creación del nuevo Departamento. “Los ciudadanos deben tener la completa seguridad de que cualquier bien y servicio al que accedan, del tipo que sea, tiene las máximas garantías”, defiende la ONCE, que recuerda que lleva “más de 80 años, realizando juego público, social y responsable, comercializando loterías sin generar ninguna problemática, generando empleo para personas con discapacidad y siempre al lado de la ciudadanía”. De este modo, concluye que, “en un momento en el que crece la sensibilidad social respecto a los efectos de algunos juegos, estamos orgullosos tanto del destino de los recursos obtenidos por la venta de nuestras loterías (que se destina íntegramente a mejorar la vida de las personas con discapacidad) como de la naturaleza de nuestros juegos, que son responsables. Esta es nuestra diferencia, nuestro carácter social y solidario“.

Once

Lo social, prioridad de la agenda política

Por su parte, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) manifestó tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente que “la salud de una democracia avanzada pasa por la respuesta que demos a las cuestiones sociales”, por lo que urgió al nuevo Ejecutivo a que estos asuntos estén en el centro de la agenda política.

“Desde una perspectiva social amplia, lo primero que cabría esperar es que se impulse una ley de renta básica estatal, con el fin de asegurar unos ingresos mínimos a todas las personas que se encuentren en situación de necesidad social”, afirmó el CERMI, al tiempo que puntualizaba que, aunque hay normativas de este tipo a nivel autonómico, existen carencias “y se precisa una respuesta de país”.

En cuanto a medidas concretas sobre discapacidad, el CERMI subraya la necesidad de aprobar la reforma del artículo 49 de la Constitución, cuyos trabajos estaban ya “muy avanzados”, incluso antes de las elecciones generales de abril, con el objetivo de actualizar la terminología con la que se hace alusión a las personas con discapacidad y para reforzar la protección constitucional de sus derechos. Modificar el Código Civil para pasar de un modelo basado en la supresión de la capacidad jurídica a otro centrado en la previsión de apoyos para la toma de decisiones; erradicar las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad que sufren sobre todo mujeres y adolescentes; reforzar la apuesta por la asistencia personal; y garantizar la accesibilidad universal a los principales entornos, servicios y productos de interés, incluidos los edificios de viviendas, son otras de las principales demandas planteadas por el CERMI.

Por otro lado, el Comité saluda la decisión de crear una Vicepresidencia social, al frente de la cual ha sido nombrado Pablo Iglesias, porque -entiende- “significa que estos asuntos ganan posiciones” en la agenda del Gobierno. A su juicio, “lo social siempre ha sido subalterno, de segundo nivel, cuando la Constitución declara a España, como primer atributo, como Estado social, y cuando entre las preocupaciones ciudadanas figura en todo momento como prioridad”. En este sentido concluye que “hace falta un Ministerio de Derechos Sociales con identidad propia, con personas con experiencia y con participación de la sociedad civil, que sea abierto y poroso”.

Presencia institucional en el arranque legislativo

Días más tarde del acto de investidura de Pedro Sánchez al frente del nuevo Gobierno de coalición, los responsables del Grupo Social ONCE acudían, concretamente el lunes 13 de enero, a los distintos actos de posesión de los nuevos ministros y ministras con los que nuestra institución mantendrá durante el mandato una estrecha relación, imprescindible para la consecución de los objetivos sociales de nuestra entidad y que marcan su objetivo primordial y fundacional: mejorar la vida de las personas ciegas y con otras discapacidades en España y en el mundo, a través de la inclusión social, laboral y educativa de todos ellos.

Así, nuestro presidente, Miguel Carballeda, acudió acto de toma posesión de José Manuel Rodríguez Uribes, como nuevo ministro de Cultura y Deportes; el vicepresidente 2ª del Consejo General de la ONCE, José Luis Pinto, acudió al del titular de la cartera de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis ÁbalosPatricia Sanz, vicepresidenta 3ª de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional e Inclusión Digital del Consejo General de la ONCE, acudió al acto protagonizado por Irene Montero, ahora al frente del Ministerio de Igualdad; y Fernando Riaño, director de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social del Grupo Social ONCE, acudía al acto conjunto en el hasta ahora Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que titularizaba Maria Luisa Carcedo, y que en el presente mandato se desagrega en tres ministerios distintos: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a cargo del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias; el Ministerio de Consumo, con Alberto Garzón como titular; y el Ministerio de Sanidad, con Salvador Illa al frente de esta cartera. Por último, el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y el director general adjunto de Juego, Patricio Cárceles, acudieron al acto de Mª Jesús Montero, que sigue al frente del Ministerio de Hacienda y asume, a la vez, la portavocía del Gobierno.

Comunicado ONCE

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados