Compartir

La embajada ha emitido un comunicado “advirtiendo” a sus ciudadanos de la ilegalidad a la hora de apostar también en un país extranjero

La represión del Juego en China va más allá de sus fronteras

AZARplus

El Gobierno chino ha sorprendido a sus propios ciudadanos y al mundo entero con su postura prohibicionista contra el Juego, ya no sólo dentro de sus fronteras, sino en territorio transfronterizo.

La embajada de China en Singapur ha emitido una advertencia a sus ciudadanos instándoles a mantenerse alejados del Juego en el extranjero, argumentando que esta práctica “viola las leyes chinas”. La declaración llega en medio de una campaña más amplia de China para combatir el Juego transfronterizo, particularmente en el sudeste asiático, una región muy popular entre los turistas chinos.

Con motivo del levantamiento de las restricciones por Covid el pasado año, el turismo chino había aumentado a niveles previos a la pandemia, con los destinos del sureste asiático como uno de los favoritos por la población. El problema es que el Juego en China únicamente es legal en Macao, y según destacan desde el Gobierno, practicar el Juego fuera de las fronteras del país también es un hecho delictivo.

El comunicado de la embajada enfatiza justamente en la ilegalidad del Juego para los ciudadanos chinos, incluso en países donde los casinos están legalmente establecidos. Se advierte que participar en estas actividades podría llevar a acciones punitivas, declarando que el juego transfronterizo “también puede conllevar riesgos como fraude, lavado de dinero, secuestro, detención, tráfico y contrabando”.

Además, la embajada ha instado a que los chinos ubicados en Singapur informen sobre cualquier actividad relacionada con el Juego por parte de sus paisanos, ya sea a la hora de apostar, o peor aún, de realizar un negocio dedicado al Juego, lo que posibilita una “caza de brujas” sin sentido que podría ser hasta contraproducente.

La postura oficial de China sobre el Juego transfronterizo ha sido reiterada por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, quien ha enfatizado que el capital chino no puede invertirse en casinos en el extranjero, ni los ciudadanos chinos pueden dirigir casinos en el exterior. Asimismo, destacan que los casinos extranjeros no deben invitar a ciudadanos chinos a participar en sus actividades de Juego. “El gobierno chino siempre se ha opuesto a cualquier forma de juego y se opone a que los ciudadanos chinos abandonen el país para dedicarse a la industria del juego”, declaran desde la embajada.

La represión a la que se ven sometidos los ciudadanos chinos a la hora de ejercer su derecho al Juego hace que estos busquen otros caminos para poder realizar esta actividad. Ya sea, por un lado, apostar fuera de sus fronteras, pese a la sorpresiva ilegalidad de esta acción o, aún peor, apostando en plataformas ilegales. Algo que, como es de esperar, ha hecho que el mercado negro en el país se intensifique enormemente. De hecho, a principios de mes, la Policía desmanteló una importante red ilegal de Juego online en Taizhou, China. Una operación que se saldó con más de 40 arrestos y cerca de 140 millones de dólares incautados.

La advertencia de la embajada china en Singapur se suma a acciones anteriores similares realizadas en otros países, incluidos Malasia, Italia, Angola, Sri Lanka y Corea del Sur.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados