Compartir

La Sostenibilidad de la Industria

Cristina García ha lanzado una iniciativa que pretende aunar a la Industria de una forma transversal para combatir el acoso al que estamos sometidos desde hace más de un año en calidad de coordinadora y portavoz. Ayer publicamos en AZARplus el primer comunicado oficial de la Plataforma para la Sostenibilidad del Juego. Una información en la que se plasma el espíritu de esta nueva Asociación pero no se dice quien o quienes han sido los impulsores ni que personas o empresas se han adherido al proyecto.

La Plataforma habla de Sostenibilidad en un entorno dominado por la Responsabilidad. Cambiar los paradigmas en un momento en el que todos los Agentes Sociales, Políticos y Mediáticos exigen única y exclusivamente Responsabilidad es una batalla muy complicada de ganar, eso lo sabemos bien en AZAR y AZARplus ya que nuestro Editor de Honor fue el primero que quiso sustituir el concepto de Juego Responsable por el de Juego Sostenible desde que Mercé Claramunt utilizó públicamente el término, porque el Juego, defiende Ortega, es intrínsecamente de naturaleza saludable y tiene que enmarcarse dentro de acciones sostenibles, tal y como siempre hizo el Sector del Recreativo antes de la aparición de las Máquinas B. Si bien, el propio Ortega en el último Congreso de Ageo y dadas las actuales circunstancias, planteó la necesidad de que el Sector se ofreciera a los Poderes Públicos como parte de la solución y no exclusivamente como el problema. El Club de Convergentes, hace unos años, tímidamente recogió el guante y la propia Cristina García, en calidad de Secretaria General del Club lo llevó a los Congresos y desde esta tribuna les felicitamos por ello. Pero ahora nos preguntamos, ¿es oportuno en este momento concreto de la historia sectorial querer cambiar este paradigma?

En cualquier caso, la idea con la que nace la Plataforma no es nueva. El Instituto Independiente del Juego que anunció Juan Manuel Ortega cuyo ideario es mucho más amplio, sienta las bases de lo que se recoge hoy en la primera comunicación que emite el organismo del que por el momento no sabemos oficialmente quién esta detrás. Desde AZAR y AZARplus soñamos con la unión sectorial, pero no solo para combatir la peor crisis que ahora sufrimos, creemos que una Industria unida es la mejor forma de conseguir la Sostenibilidad, sumar en lugar de dividir.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados