Compartir

El consejero de Hacienda Miguel Corgos ha resaltado el compromiso de la Xunta en proporcionar un entorno “estable, con seguridad jurídica y una fiscalidad competitiva” en el Congreso de los Administradores de Loterías

La Xunta se deshace en elogios con el Juego Público

AZARplus

El Congreso de Lotería 2024, evento organizado por la Asociación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (ANAPAL), ha contado con el discurso de apertura del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Miguel Corgos, en el que ha mostrado su completo apoyo, como no podía ser de otra forma, al Juego público.

En su discurso inaugural, Corgos ha resaltado la contribución de este congreso en “la promoción del crecimiento, la innovación y la digitalización dentro del sector de loterías”. De hecho, ha subrayado la importancia de adecuar esta industria a las “necesidades y ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías en la actualidad”. Unas demandas que vendrían bien, sobre todo a la hora de implementar medidas de seguridad para evitar la entrada de los llamados grupos vulnerables como menores o autoprohibidos con controles de acceso reales.

Asimismo, ha hecho hincapié en los diversos temas que serán abordados durante el evento, entre los que ha destacado la transformación digital, la regulación del sector y el papel fundamental de la inteligencia emocional en el ámbito de las ventas. Temas que, según el consejero, “permiten abordar de forma completa los retos a los que se enfrenta el sector”. La parte de la inteligencia emocional sin duda ha sido

Finalmente, el consejero ha resaltado el compromiso de la Xunta en proporcionar un entorno institucional “estable, con seguridad jurídica y una fiscalidad competitiva”. Estas medidas, según señala, buscan incentivar a las empresas a invertir en Galicia para el desarrollo de nuevos proyectos o para fortalecer aquellos ya existentes. Una situación que difiere en gran medida con la que vive día a día el sector privado, que encuentra trabas y limitaciones en la comunidad, lo que desde luego no genera una seguridad jurídica como a la que se refiere el consejero.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados