Compartir

Ley del Juego: Texto íntegro del polémico Editorial a cargo de Juan Manuel Ortega en la Revista AZAR

AZARplus



UNA CUESTIÓN DE DIGNIDAD.

Los invasores bárb@ros están ya en las puertas de Roma. Después de haber saqueado gran parte del Imperio amenazan, con la galanura propia de cualquier sinvergüenza de cuello blanco, con hacerse amos y señores del nuevo ciclo de Juego que ya ha comenzado en la vieja Hispania.

Una Justicia tuerta, unas Autoridades ciegas y un Sector pusilánime han hecho posible que estos bandoleros del ocio campen a sus anchas sin que al parecer nadie sea capaz de pararles los pies. Incluso, en el colmo del disparate, todo parece indicar que con la nueva Ley de Juego bendecida por las Cortes y sancionada por Su Majestad, estos presuntos delincuentes obtendrán también de hecho una amnistía que no hará más que encabronar hasta el límite a quienes llevan más de treinta años pagando religiosamente sus impuestos, mientras ven como sus competidores ilegales se van de rositas a lomos de su ya reconocida impunidad moral, fiscal y penal.

Estamos ante un asunto feo, muy feo. Empezando por ellos mismos, no se ha sabido defender los legítimos intereses de los empresarios españoles del Juego y, para colmo, en el previsible banderazo de salida los barb@ros llevan todas las de ganar. Caímos en el error de preguntarnos si eran galgos o podencos y ahora corremos el peligro de ser devorados…

Según sus propias estadísticas, estos burladores de la Justicia aseguran haber ganado unos mil millones de euros netos en los últimos años. Una cantidad que, en buena lógica, les ha sido robada a los lícitos gestores del Juego que no saben, no pueden o no quieren reclamar. Y en este punto, en el de la propia responsabilidad, se encuentra una de las claves del monumental fracaso del Sector.

Habría sido fácil, muy fácil, y todavía lo es, haber montado la bronca contra estos piratas cibernéticos, pero solo hemos asistido a un doloroso proceso de inanición impropio de un Sector que durante muchos años ha sabido luchar contra viento y marea por la supervivencia. Ahora, sin embargo, todos parecemos convencidos de que esto no hay quien lo pare, de que ante la política de hechos consumados estamos impotentes para oponer la más mínima resistencia.

Pero un servidor de ustedes no opina lo mismo. Todavía estamos a tiempo de dar la batalla legal, política, económica, penal y mediática para dar la vuelta a una situación tan injusta como indignante. Y esta es otra de las claves que debería movernos a la acción por mor de una dignidad empresarial ahora en entredicho.

Finalmente, para poner semillas de esperanza en este editorial, les adelanto algo que todavía no se sabe en España. Existe ya un procedimiento de suspensión y posible terminación de la licencia italiana de Betfair que, como ustedes saben, es la empresa que en España preside la Asociación de Juego online (Aedapi). El motivo ha sido que a pesar de tener una licencia legal en Italia (www.betfair.it) ha estado operando en ese país desde la ilegal www.betfair.com. Y si digo esto, es porque ya hemos tenido que escuchar en España la desvergüenza de que seguirán operando ilegalmente si no les satisfacen los impuestos que tengan que pagar.

Gobierno, Autoridades y Sector deberían hacer comprender a estos chulos que, por mucho menos, en este país hemos militarizado a los controladores. Ha llegado la hora de la verdad. Es el momento de dejar de mirar para otro lado. O al Sector se le compensa, o el Sector debe romper la baraja.

Juan Manuel Ortega
Editor

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados