Compartir


Los hosteleros piden a Rubalcaba que suspenda la ley antitabaco

AZARplus

Dueños de bares y restaurantes de Madrid y Valencia se concentran frente al Ministerio del Interior.
Centenares de hosteleros de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana se han concentrado este mediodía frente a la sede del Ministerio del Interior en Madrid para reclamar a su titular, Alfredo Pérez Rubalcaba, la suspensión de la aplicación de la ley antitabaco, dado “su creciente protagonismo” en el Gobierno. Tras la concentración, los dueños de bares, cafeterías, restaurantes y locales de ocio nocturno han marchado por diferentes puntos del centro de la capital tras una gran pancarta -en la que se leía Prohibición total=Ruina de la hostelería- que portaban, entre otros, los cinco hosteleros insumisos con la norma, entre ellos el más conocido, José Eugenio Arias-Camisón, el propietario del restaurante Guadalmina de Málaga.

Fracasa la huelga hostelera contra la ley antitabaco
Crecen un 16% las quejas por ruido en las calles de Madrid por la ley antitabaco
Un euro por salir a fumar
El Congreso aprueba la ley antitabaco que prohíbe fumar en los espacios públicos cerrados
El 85% de los españoles irá de bares tanto como antes de la ley antitabaco
Un 98% de los bares españoles cumple la ley contra el tabaco
Los hosteleros cifran en hasta un 20% la caída de las ventas en el primer mes de la ley antitabaco
Susta
Según los organizadores, más de 1.600 personas han asistido a la protesta que ha partido desde la sede de Interior -hasta donde han llegado en 23 autocares- y que, a lo largo de su recorrido, ha estado salpicada de gritos y consignas contra la ley antitabaco y Zapatero, y animada por los petardos traídos desde Valencia.

Durante la marcha, convocada por los hosteleros de Madrid y Valencia pero a la que se han sumado otros venidos de toda España, estos han denunciado las pérdidas que aseguran les ha ocasionado la norma. Según sus cifras, las ventas en bares y cafeterías bajaron en enero un 19,14% respecto al mismo periodo del año anterior, en restaurantes un 14,35% y en los establecimientos de ocio nocturno un 19,88%. “La magnitud de estas cifras puede provocar un descalabro sin precedentes con la desaparición de más de 50.000 empresas y cerca de 200.000 puestos de trabajo”, ha señalado la asociación de hosteleros madrileños La Viña.

José Antonio Delgado, uno de los asistentes a la protesta, propietario de un restaurante en Ciudad Real, ha manifestado que está pensando en despedir a uno o dos empleados de continuar la caída de la recaudación en su negocio desde la entrada en vigor de la ley.

El presidente de la Federación Española de Hostelería (Fehr), José María Rubio, ha vuelto a pedir al Ejecutivo que “interceda” y “valore todo lo que está pasando, porque no es la primera vez que los empresarios del sector salen a la calle”. Por su parte, el presidente de la patronal de locales de ocio nocturno, Dionisio Lara, ha asegurado que el Gobierno trata de “tapar” con esta ley “la crisis, la ruina de este país”. El presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Gelabert, ha confiado en que la norma tenga un resultado negativo para el PSOE en las urnas en las próximas elecciones y ha dicho que su confederación intentará que así sea.

Un estudio de mercado de la multinacional alemana Gfk publicado el pasado día 9 estima que un 90% de los consumidores gasta lo mismo en el sector hostelero ahora que antes de la aplicación de la nueva ley. Entre los que sí han modificado su consumo, un 8,5% gasta de media seis euros menos por persona a la semana, frente al 1,5 de consumidores que ha incrementado su gasto.

Los hoteleros prosiguen con su calendario de protestas y volverán a repetirlas mañana en León y la próxima semana, entre otras provincias, en Guadalajara, Cuenca y Albacete.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados