Compartir

El Director General de Juego de Andalucía, muy ilusionado y satisfecho por la puesta en marcha y la presentación del Proyecto FES

Manuel Vázquez: “El Proyecto FES es lo que estábamos buscando, porque la prevención es igual o más importante que todas las medidas regulatorias”

AZARplus

Manuel Vázquez, Director General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego de Andalucía, acudió ayer a la cita con la ilusión y la satisfacción de saber que el Proyecto FES “es un Proyecto que va a solucionar problemas reales” porque “va a llegar de verdad a los chavales y a los jóvenes más allá de cualquier demagogia“. Pero es que además, Manuel Vázquez, que confió desde el principio en esta gran iniciativa, ha declarado para AZARplus que: “Andalucía sea pionera en la prevención es una maravilla y hay que estar muy agradecidos por dar este paso junto a los empresarios, a la Plataforma de Juego Sostenible y al Instituto de la Juventud. Lógicamente estoy muy contento de estar en medio de este movimiento y de ser proactivo en algo tan útil y necesario“. Unas declaraciones sinceras y llenas de pasión que animamos a leer a todos nuestros lectores y que ofrecemos íntegras a continuación: 

Manuel, ¿Este Proyecto puede considerarse unido o complementario de las medidas de regulación de la Administración?

Hay que partir de que todo esto nace de una reunión en la que estamos todos juntos: Administración, FAJER y Empresarios. E incluso que inmediatamente habrá otro encuentro para que todos expongamos nuestros problemas y preocupaciones.

Nosotros como Administración recogemos inquietudes y problemas de cada uno. Las medidas administrativas lógicamente son nuestras, como los temas de distancias, de prohibiciones, de controles de acceso, pero había una parte que nos faltaba y sobre la que FAJER venía trabajando mucho y era el tema de la prevención.

¿Era una cuestión de la que la Administración no podía hacerse cargo por sí misma?

Con nuestros propios medios intentamos abordar la cuestión y hablamos con el Instituto de la Juventud, pero con la pandemia se quedó todo un poco parado. Entonces Cristina García me llamó y me habló del Proyecto por si nos pudiera interesar, y la verdad es que a mí el Proyecto me pareció potentísimo porque creo que puede entrar perfectamente por los colegios y los institutos y llegar a toda Andalucía. Hablamos con la Consejería de Educación y el Proyecto les encantó porque es lo que estábamos buscando: es un kit de formación para profesores y para profesionales. Y a partir de ahora está en manos de Educación, porque la prevención es igual o más importante que todas las medidas regulatorias.

En cualquier caso es la Administración andaluza la que se apunta el tanto de dar este primer paso en una nueva vía de entendimiento y colaboración con la Industria. Un paso pionero.

Que damos con gran satisfacción porque es un Proyecto que va a solucionar problemas reales. Va a llegar de verdad a los chavales y a los jóvenes más allá de cualquier demagogia. No queremos hacer algo mediático, sino algo importante, algo útil y que Andalucía sea pionera en la prevención es una maravilla y hay que estar muy agradecidos por dar este paso junto a los empresarios, a la Plataforma de Juego Sostenible y al Instituto de la Juventud. Lógicamente estoy muy contento de estar en medio de este movimiento y de ser proactivo en algo tan útil y necesario.

La palabra juventud está omnipresente desde el primer momento en todas estas acciones.

El problema de los jóvenes no está en el juego lucrativo de apuestas, está en los dispositivos, en las adicciones, en el móvil, y esto tiene que ser tratado por profesionales y personas muy expertas. Y ya se pone en marcha por muy buen camino.

¿Se puede considerar un éxito por encima de los enfrentamientos políticos que está suscitando la cuestión del juego?

No estamos hablando de política, incluso el hecho de ser funcionarios, como en el caso del Consejero, del Viceconsejero, del Secretario de Hacienda o yo mismo y estar en cargos de responsabilidad nos separa un poco de esa política del quedar bien de cara a la galería. Nosotros hacemos lo creemos que debemos hacer por el bien de todos.

Pero hay medidas que no gustan a todos a la hora de regular.

Y hemos adoptado medidas difíciles para los empresarios, lo sabemos y creemos que es bueno para ellos mismos. Porque a nosotros nos interesa crear mucho empleo y valor añadido dentro del equilibrio. Cuando han estado cerrados los negocios y había que bonificarles la tasa lo hemos hecho, era algo de cajón y resultaba algo grotesco tener que ir a explicar una cosa tan obvia, y todavía hay que explicarlo. Sencillamente hacemos lo que hay que hacer.

¿Protegiendo al mismo tiempo a la Industria, a las personas vulnerables y a la mayoría de los jugadores que no presentan problemas?

Todos queremos que el juego sea una actividad más, con sus controles y sus impuestos añadidos, que eso es la tasa, pero sacándolo de esta presión mediática y parlamentaria que está viviendo. Y proteger a las personas con problemas, pero sabiendo que no todo el mundo que va a un Salón o un Casino tiene problemas con el juego y hay que respetar su derecho y su libertad, igual que la libertad de empresa. Son cosas obvias.

VISITAR WEB OFICIAL DEL PROYECTO FES

LEER EDITORIAL DE ORTEGA DE HOY.- Formación, Educación, Sensibilización

VER AZARplus DE HOY.- FES, una valiosa experiencia de colaboración entre los Poderes Públicos y la iniciativa privada desde la Plataforma para el Juego Sostenible y las Asociaciones Sectoriales

VER AZARplus DE HOY.- Disfruta con las mejores fotos de la puesta de largo del importante Proyecto FES en Sevilla

VER AZARplus DE HOY.- Pedro García Aguado: “La libertad y la responsabilidad, además de en los centros, se enseña desde casa”

VER AZARplus DE HOY.- Juan Bravo: “Agradezco a todos los Partidos, al Sector del Juego, a Educación… que hayamos trabajado en un mismo sentido, así se hacen las cosas, desde el consenso”

VER AZARplus DE HOY.- Francisco Javier Imbroda: “Hay que educar y responsabilizar, porque no vamos a arreglarlo prohibiendo”

VER AZARplus DE HOY.- Cristina Garcia: el Proyecto FES “ha logrado una colaboración Público-Privada importantísima en el ámbito de la prevención”

VER AZARplus DE HOY.- Manuel Vázquez: “El Proyecto FES es lo que estábamos buscando, porque la prevención es igual o más importante que todas las medidas regulatorias”

VER AZARplus DE HOY.- Olaia Abadía García de Vicuña: “Es un reto ser los primeros en poner en marcha el Proyecto FES”

VER AZARplus DE HOY.- Consuelo Pradilla: “Hacen falta métodos alternativos, como el Proyecto FES, para educar a los alumnos”

VER AZARplus DE HOY.- Extraordinaria repercusión de la decisiva presentación del Proyecto FES en Sevilla

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados