Compartir

EL DIRECTOR GENERAL DE TRIBUTOS Y JUEGOS DE ANDALUCÍA RECOGIÓ EL GALARDÓN AL POLÍTICO DEL AÑO

MANUEL VÁZQUEZ: “ME GUSTARÍA COMPARTIR ESTE PREMIO CON LOS EMPRESARIOS… ESTAMOS MUY ORGULLOSOS DE VOSOTROS”

AZARplus

El Director General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras CCLL y Juego de la Junta de Andalucía agradecía el Premio al Político del Año a todos sus compañeros que lo han hecho posible, así como al propio Sector, “un Sector empresarial más, que genera riqueza y empleo”

El Premio AZAR al Político del Año recaía este año en la sobresaliente figura de Manuel Vázquez, Director de Tributos y Juegos de la Junta de Andalucía, por su defensa incansable ante las injusticias que se tratan de pertrechar al Sector. Una ardua labor que, como bien indicaba nuestro Editor de Honor en la Gala de los Premios AZAR Juan Manuel Ortega, ha realizado de manera soberbia entrando en confrontación y ha defendiendo los derechos de la Industria frente a los que únicamente buscan la prohibición caprichosa, partidista e irracional.

Juan Manuel Ortega, Editor de Honor de AZAR y AZARplus

En Andalucía, durante la larga etapa de los Gobiernos Socialistas, hemos tenido magníficos Directores de Juego. Desde Manuel Cortés o José Antonio Soriano, Andalucía fue un verdadero motor para el Sector. Con Manuel Cortés por ejemplo, en el año 87, se volvió a hacer la Feria de Torremolinos, la Feria Andaluza del Recreativo que luego pasó a Málaga hasta que la crisis se la llevó por delante en 2011. Esos buenos directores de Juego dejaron de aparecer cuando Izquierda Unida llegó al Gobierno con el Partido Socialista. 

Pero estos magníficos Directores de Juego no lo han tenido tan difícil como lo tiene el actual Director General de Tributos y Juego de la Comunidad, porque ellos no vivieron ni pudieron pensar que podían vivir la tormenta política, mediática y demagógica que ha sufrido el Sector. Es más, todavía hoy él tiene que seguir luchando con tentaciones autoritarias y totalitarias de alcaldes y concejales de los distintos partidos políticos de Andalucía que pretenden hacer de la ilegalidad una norma. Muchos de ellos, como probablemente sabéis, se han apuntado a la “genialidad” de que los centros de Juego (privados, naturalmente) estén a metros, kilómetros o años luz, pese a no tener competencias para ello, como ha pasado con el Ayuntamiento de Cádiz, por ejemplo, y que por otra parte yo creo que se está haciendo en otros sitios de España. ¿Por qué? Pues porque los poderes políticos no entran en confrontación. Pero en este caso, nuestro Político del Año, SÍ ha entrado en confrontación y ha defendido ese derecho. Hace un par de días el Presidente del Gobierno decía en un mitin en Granada que “los derechos no pueden ser objetos de mercaderías”. Eso mismo que dice el Presidente, en el caso en el que se vulnera un derecho, sí es un objeto de mercadería porque favorece al Juego Estatal de SELAE y semi Estatal de la ONCE. Él les ha plantado cara, y lo ha hecho en un momento muy difícil y sigue haciéndolo. Hablábamos de Fernando Prats, de su sentido de la libertad, de la defensa de la libertad de mercado como parte de la libertad y él mismo nos ha reconocido que tiene presiones para contingentar algunas partes del Sector en Andalucía, pero dice que “naranjas de la China”, que eso va en contra de la libertad y la libertad de mercado.

Por esa y por muchas otras razones, querido Manuel Vázquez, Excelentísimo Señor Director General, te otorgamos nuestro Premio a Político del Año.

Manuel Vázquez, Director General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras CCLL y Juego de la Junta de Andalucía

En primer lugar me gustaría agradecer por supuesto a AZAR y AZARplus, a Manolo y a Susana, y al Casino Gran Madrid también por esta velada. 

Cuando me llamaron para comunicarme que había sido galardonado con el Premio a Político del Año me llevé una doble sorpresa: primero por la parte de político, porque siempre me he considerado Técnico, soy funcionario, y quizá el no considerarme político está haciendo que las cosas salgan de una determinada manera. La segunda sorpresa fue que consideraran que merecía este premio. Tampoco creo que estemos haciendo nada extraordinario; aplicar un poco el sentido común, tratar a la Industria del Juego como un Sector empresarial más, que genera riqueza y empleo. 

Hay un proverbio africano que dice que si quieres llegar rápido hay que viajar sólo, pero si quieres llegar lejos, es mejor hacerlo acompañado. En estos 3 años y 3 meses que llevo como Director me he sentido muy acompañado y creo que esa compañía son los verdaderos merecedores de este premio. Mucho más que yo, porque son los que me han ayudado en esta difícil tarea que me ha tocado vivir.

En primer lugar quiero compartir este premio con mi consejero Juan Bravo; él es el verdadero artífice porque es un político muy valiente, es el artífice de muchas cosas que han pasado en Andalucía en tema de Juego. También por supuesto a Javier Imbroda, que en paz descanse, que también ha sido un baluarte importantísimo en la Junta de Andalucía. Mis compañeros, viceconsejero, Secretaria de Hacienda, mis compañeros de la Dirección General de Juego, Rocío, Antonio Vallejo… Sin Antonio nada de lo que hubiéramos hecho en Andalucía, no en estos tres años sino en los últimos 30 hubiera sido posible; él es otro de los verdaderos artífices en materia de Juego y principal responsable de todo. No puedo olvidarme tampoco de otros compañeros dentro de Educación, o Sanidad que nos han apoyado.

En segundo lugar, compartir este premio con los empresarios. Lo decimos abiertamente; nosotros estamos muy orgullosos de ellos. Están aquí nuestros queridos empresarios representantes andaluces como Luis, Ramón, Mariano… Muchas gracias por acompañarme. Empresarios también a nivel nacional, como Juan, Pedro, Cristina… Muchas gracias Cristina por tus palabras. Con el Proyecto FES pasa que no es una colaboración Público-Privada como se dice, sino un proyecto de colaboración PRIVADO-PÚBLICO. Nosotros nos estamos aprovechando de esa labor que habéis hecho desde la Plataforma para el Juego Sostenible, que es un producto fantástico y no entiendo cómo no están las 17 Comunidades Autónomas lanzándose al cuello para implantarlo como hemos hecho en Andalucía. Gracias Cristina porque sé que paraste alguna Comunidad Autónoma porque tú querías que Andalucía fuera  la primera y al final lo hemos conseguido.

También me gustaría agradecer a los sindicatos porque hemos tenido unas mesas de diálogo, y han entendido que esto es un barco en el que estamos todos, y saben que sin empresas y empresarios no hay empleo, y que todos apostamos por empleo de calidad, comentándolo en las reuniones que hemos mantenido.

Por último también es justo agradecer a la Federación Andaluza de Jugadores en Rehabilitación, que también estaban en esta Mesa. Se han sentado y escuchado, así como nosotros los hemos escuchado a ellos, y al final pienso que cuando todo el mundo se escucha mirándose a la cara empatizas y observas los problemas, lo que hace que todos pongamos nuestro granito de arena para que esto haya salido medianamente bien.

Agradecer una vez más a todos los que nos habéis apoyado en este clima de libertad, de respeto a la Constitución Española con la libertad individual y de empresa, protegiendo también a las personas más vulnerables y creo que en Andalucía lo hemos hecho lo mejor posible. Este reconocimiento que no nos esperábamos, pero que me llena de orgullo y satisfacción, así como ver el cariño que tenéis por Andalucía y a mí mismo. Muchísimas gracias a todos.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados