Compartir

Así se refirió Javier Cha, Director General de Casinos del Estado de Uruguay, respecto al Hipódromo de CODERE

“Maroñas es el orgullo de la hípica de nuestro país”

AZARplus

El Hipódromo Nacional de Maroñas del GRUPO CODERE, ubicado en la capital uruguaya, acogió el fin de semana pasado un almuerzo en el que el Director General de Casinos del Estado, Javier Cha, realizó distintos anuncios, según publica el diario uruguayo República.

Entre ellos, afirmó que, en lo que resta de su mandato “le vamos a dedicar mucho tiempo a Maroñas, que es el orgullo de la hípica de nuestro país”.

“A nadie escapa que hemos tenido encuentros y desencuentros con la empresa, pero estamos esperanzados que llegaremos a un acuerdo marco. No vamos a hacer mas pistas, ni Villas Hípicas en el futuro inmediato, lo que pretendemos es colocar a Maroñas en la sociedad, que sea el centro de espectáulo y esparcimiento que nos prometimos. Queremos que esto tenga vida y se logrará si todos nos comprometemos, si están los recursos y la potenciación del marketing para que la gente visite Maroñas. Para el Estado, el alma de la concesión es el hipódromo de Maroñas”, concluyó al respecto.

Cha también aprovechó para agradecer el apoyo que ha recibido de parte de “mis jerarcas, porque sin su apoyo nada de lo que hemos llevado adelante hubiera sido posible, hasta en tiempo donde los recursos económicos no abundan, nos han apoyado”, dijo. Mirando al futuro, expresó su deseo de que las “fuerzas políticas nos sucedan, lo tengan tan presente y tan claro como hoy lo tenemos nosotros. El plan que tenemos que desarrollar para ubicar a nuestro país en el escenario mundial, no se puede agotar en cinco o en diez años”.

En lo personal, Cha expresó su “gran satisfacción, de haber podido llevar a cabo todas las metas que nos hemos trazado. Me honra haber sido protagonista de un proceso de cambio, junto a todos ustedes. Me queda la sonrisa de los peones que antes no tenían para comer en el interior del país y hoy en día, con trabajo cuentan y se les reconoce como gente”.

El camino no ha sido fácil, lamenta, si bien el resultado y los objetivos a alcanzar bien valen la pena los esfuerzos necesarios para el avance. “Esto no ha sido sencillo, hay mucha pedrada y no he permitido que me desestimule, solo ha servido para que me potencie a seguir adelante. Estoy orgulloso del turf de mi país, sabiendo que no tenemos los mejores caballos, pero sí tenemos la mejor integración y esa es la patria que quiero construir, más allá de los colores. Si alguien dijo que este era el Deporte de los Reyes, a mi me queda la gracia de haber participado en el deporte del pueblo”.

Asimismo, durante el acto se hizo entrega de los cheques relativos a los subsidios concedidos a los establecimientos de crianza de SPC nacionales, la más grande, desde que se inicó dicho proceso, superando los 550.000 de pesos uruguayos.

Cha también confirmó que ha acordado con el Ministerio de Economía “jugar el partido que dura 90 minutos”, aunque la campaña se realice el próximo año.  “seguir trabajando hasta marzo de 2020 y seguir trabajando junto con HRU-CODERE en pos de aumentar los premios”. En concreto, señaló que “hay que darle mas combustible a los hipódromos para ir a más y estamos a la espera de la aprobación de presupuesto y hacerlo realidad. Estamos de acuerdo en pasar de 1050 carreras a un total de 1200”, pues, con mas carreras, se beneficiarán más propietarios y trabajadores.

Se pretende, por otra parte, que la campaña en el césped no canibalice la de arena, por lo que las carreras que se agreguen buscarán “fortalecer el calendario del césped. Por lo tanto habrán más clásicos y Especiales, gracias al esfuerzo de la Comisión Hípica. También habrá campaña para ejemplares jóvenes en el césped, obviamente con bolsas destacadas”.

Otras de las cuestiones se refirieron a la corrección a partir del 1 de diciembre del premio por marcador no rentada y monta perdida, con un aumento del 11 por ciento, así como el desfase de los premios de Las Pledras, tras analizar la situación, concluyendo que estos se aumentarán segúns e acuerde con la empresa. Por último, Cha también explicó que “no se tocarán los beneficios de los caballos de origen nacional”.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados