Compartir

“El producto estrella será la novedad presentada en primicia en esta feria, un producto muy elaborado, hecho con aquel cariño que caracteriza los productos de MGA, cocinado a fuego ‘lento’ para conseguir el mejor resultado”, manifiesta Artur Porta, Director de la División Industrial del Grupo

MGA será uno de los grandes protagonistas de la Feria Internacional del Juego de Madrid

AZARplus

La presencia de MGA en el Stand C13 de la prestigiosa Feria Internacional del Juego de Madrid será, sin duda, una de las más relevantes. Un Certamen que tendrá lugar los próximos días 9 y 10 de abril, el escenario perfecto para presentar novedades, destacando el que será su producto estrella en el evento, una sorpresa que promete grandes emociones. Se trata de “un producto que creemos que será el perfecto compañero de la ruleta en los salones”, explica a AZARplus el Director General de la División Industrial de MGA, Artur Porta.

Además de destacar otros detalles de este producto “muy elaborado, hecho con aquel cariño que caracteriza los productos de MGA, cocinado a fuego ‘lento’ para conseguir el mejor resultado”, si bien debe guardarse el secreto para así conservar el efecto sorpresa.

La presentación en primicia de esta novedad es uno de los tres objetivos que MGA se plantea en el Certamen, donde también quiere demostrar la variedad, versatilidad y calidad de su excelente gama de Ruletas, en sus dos versiones, Luxury y Compact. Y, cómo no, su tercer objetivo no es otro que apostar por seguir siendo “líderes” en la oferta de productos para Salones.

Feria Internacional del Juego

A continuación, ofrecemos la entrevista completa a Artur Porta, Director de la División Industrial del Grupo, en la que explica estos y otros interesantes aspectos relacionados con la participación de MGA en el Certamen, que este año cumplirá su XXXVII edición.

-¿Artur, quién o quiénes son los que realizan en MGA el planteamiento general y el diseño de vuestro stand para la Feria Internacional del Juego 2019?

El Trabajo para la preparación de la Feria Internacional del Juego es una tarea de equipo en la que participan diversas personas de la compañía, obviamente se inicia con una imagen de lo que se quiere proyectar como empresa y a partir de aquí las reuniones con los decoradores y constructores del stand para recibir las distintas propuestas, que nos enamoren en diseño y se ajusten a los presupuestos, en esta fase de decisión interviene casi toda la cúpula, todos hemos de sentirnos a gusto con la propuesta estética que también ha de ser totalmente funcional.

-¿La idea de vuestra exposición será presentar un catálogo completo de modelos o centrarse en una gama o un producto concreto?

En esta feria tenemos varios objetivos:

  1. Presentar una novedad, un producto que creemos que será el perfecto compañero de la ruleta en los salones.
  2. Demostrar la variedad, versatilidad y calidad de nuestra gama de ruletas, en sus dos versiones, Luxury y Compact.
  3. Apostar por seguir líderes en la oferta de productos para salones recreativos.

-Entonces, ¿cuál será la “estrella MGA” en la Feria de Madrid?

El producto estrella será la novedad presentada en primicia en esta feria, un producto muy elaborado, hecho con aquel cariño que caracteriza los productos de MGA, cocinado a fuego “lento” para conseguir el mejor resultado.

-En cualquier caso y más allá de la propia Feria, ¿ves un claro porvenir para las Ruletas más allá de los Salones de Juego, es decir en los locales de Apuestas?

La ruleta se ha autoproclamada por mérito propio como la estrella de cualquier salón, un producto con un nivel de retorno del 97’3%, alegre muy por encima de cualquier otro, donde la gente puede jugar y ver claramente la aleatoriedad del producto, hoy en día es impensable abrir un salón sin dedicarle un merecido espacio.

Feria Internacional del Juego

La posibilidad de que las ruletas lleguen a las salas de apuestas vendrá de la regulación que exista en cada comunidad, y también de las dimensiones de la máquina y costes que hagan rentable dicha inversión.

Veo el futuro más dirigido a una optimización de los espacios y a una mejora del ajuste de la oferta con la demanda, desde MGA  estamos realizando numerosas ampliaciones de modelos de 5 u 8 posiciones a modelos superiores de 10 o 12 jugadores. También entiendo que existirá una corrección de la oferta en las zonas en función del producto de más éxito, hay operadores que han optado de inicio por opciones determinadas por simpatía o precio y que finalmente deberán ajustarse a adaptar su oferta a lo que realmente prefiere el jugador, esto comportará desplazamientos y movimientos entre zonas y obviamente nuevas compras.

-Volviendo al IFEMA ¿realizarás alguna oferta especial a los clientes que adquieran vuestros productos con motivo de este encuentro?

Suele ser habitual realizar esfuerzos adicionales para conseguir más ventas cuando tienes a tu competencia a escasos metros de ti, aunque siempre he creído que es más importante tener un buen producto, que una buena oferta, si tu producto es bueno, no necesitarás una oferta, si tu producto es mediocre, ninguna oferta te salvará.

-Y para acabar Artur, ¿puedes anticiparnos algún proyecto de MGA para “el día después” de la Feria?  

En MGA siempre estamos con continuos desarrollos, ese ADN típico de la casa, que nos dice que debemos de innovar, obviamente no todo acaba siendo un éxito, por eso la perseverancia y la constancia también deben estar en nuestra cadena de ADN, de todos modos me permitirás que nos guardemos los proyectos futuros para más adelante….

Feria Internacional del Juego

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados