Compartir

Y es que, sostiene con razón la Presidenta de ANESAR CV en esta entrevista concedida a AZARplus, "SOMOS UN SECTOR RESPONSABLE, y lo dicen mejor que nadie los números que se recogen en el Informe Anual de Juego de la Comunidad Valencia"

Miriam Mayordomo: “Entendemos que se estimen reformas normativas pero hemos echado en falta la necesidad de abandonar una premisa sobre la que regular el Juego”

AZARplus

La Ley de Juego de Valencia que previsiblemente se aprobará el próximo lunes se ha encontrado con la oposición de Partidos Políticos, como el PP y Ciudadanos, Asociaciones y Patronales de Juego y Hostelería y Trabajadores Autónomos y Sindicatos. En este sentido ANESAR CV ha contribuido a explicar la sin razón de una Ley que de aprobarse va a abocar al cierre de numerosos Salones con la consiguiente pérdida de empleo que ello lleva consigo. Miriam Mayordomo, Presidenta de ANESAR CD, ha concedido una entrevista a AZARplus en la que explica la naturaleza de nuestra actividad y la necesidad de que el Botanic abandone las premisas sobre las que ha construido esta reforma normativa, que en los términos que se conocen va a ser nefasta no solo para la Industria del Juego, si no también para la Hostelería y el Turismo. Y es que, en palabras de Miriam Mayordomo: “Entendemos que se estime, en ciertas ocasiones, afrontar reformas normativas. Quizás en la Comunidad Valenciana, lo que se ha echado en falta, no es la comunicación, que la ha habido y durante mucho tiempo con todos los grupos políticos, sino la necesidad de abandonar una premisa sobre la que regular el Juego. Somos un sector responsable, y lo dicen mejor que nadie los números que se recogen en el Informe Anual de Juego de la Comunidad Valencia“. Y en este punto, la Presidenta de ANESAR CV insiste, con toda la razón, en que “Formamos parte de la sociedad, somos un sector que entretiene al 99’7% del que elige nuestra oferta“. Y en cuanto a la responsabilidad del Sector referida a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, Miriam Mayordomo, explica además que: “somos un empresariado comprometido con la salud de nuestros clientes. Y no es una cuestión únicamente empresarial, es una cuestión de compromiso social en estos momentos el hecho de que todos colaboremos para que esta “nueva normalidad” sea lo más agradable posible“. A continuación ofrecemos la entrevista completa e instamos a todos nuestros lectores a que la lean atentamente… 

Entrevista a Miriam Mayordomo, Presidenta de ANESAR CV

Miriam, incluso en un supuesto ideal que incluyera tanto la “nueva normalidad” como que no se promulgara la Ley de Juego de Valencia, ¿cómo nos encontraríamos la situación de los Salones en la Comunidad en el momento de reapertura?

Pues nos enfrentamos a un momento de mucha incertidumbre socieconomica , derivada por la situación del Covid, y evidentemente como cualquier actividad empresarial nos enfrentamos a nuevos retos no conocidos. Como muestra de esa incertidumbre, solo hay que ver las distintas previsiones realizadas en el plano económico por organismos oficiales (FMI, Banco de España, Gobierno…), y que no guardan pequeñas diferencias.

¿Y sobre ese escenario, si ponemos ahora la entrada en vigor de la nueva Ley qué quedaría en pie?

Cualquier previsión que hubiésemos realizado, en el contexto actual, ha quedado obsoleta. Es necesario un nuevo análisis, y tan importante es esto, como el momento en que se realice. Es necesario alcanzar una estabilización en el plano sanitario para empezar a recuperarla en el económico. Si a la vorágine sanitaria, le añadimos le necesidad de adaptación en momentos ya de por si complicados, a una nueva normativa tan restrictiva, se convierte en inviable una transición del sector.

Queremos saber si los establecimientos a los que representas podrían, desde el primer día, ofrecer garantías sanitarias a sus clientes.

Por supuesto, como cualquier otra actividad, somos un empresariado comprometido con la salud de nuestros clientes. Y no es una cuestión únicamente empresarial, es una cuestión de compromiso social en estos momentos el hecho de que todos colaboremos para que esta “nueva normalidad” sea lo más agradable posible.

¿Consideras que la oferta representada por los Salones forma parte del atractivo global de la Comunidad Valenciana para recuperar la afluencia turística?

Evidentemente  cualquier actividad de ocio, que es lo que somos, ayuda a fomentar turismo en nuestra Comunidad Autónoma. Formamos parte de la sociedad, somos un sector que entretiene al 99’7% del que elige nuestra oferta.

Hablamos de Valencia como Comunidad víctima de una normativa muy represiva para el Juego, ¿crees que eso podría ser la punta de lanza para extenderse a otras regiones si se acaba imponiendo aquí? 

Yo no hablaría de “Comunidad víctima”. Entendemos que se estime, en ciertas ocasiones, afrontar reformas normativas. Quizás en la Comunidad Valenciana, lo que se ha echado en falta, no es la comunicación, que la ha habido y durante mucho tiempo con todos los grupos políticos, sino la necesidad de abandonar una premisa sobre la que regular el Juego. Somos un sector responsable, y lo dicen mejor que nadie los números que se recogen en el Informe Anual de Juego de la Comunidad Valencia.

VER AZARplus DE HOY.- Encarna Gaspar: “No tiene sentido que se desarrollen medidas de protección del tejido empresarial y sostenibilidad del empleo y por otro se aprueben leyes, como la del Juego, que fomenten todo lo contrario”

VER AZARplus DE HOY.- TRABAJADORES y EMPRESARIOS de la HOSTELERÍA y el JUEGO se dan cita el próximo lunes para mostrar su disconformidad con la aprobación de la LEY DE JUEGO de VALENCIA

VER AZARplus DE HOY.- Los Trabajadores de Salones acusan al Botànic de condenarlos al paro

VER AZARplus DE HOY.- La CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA pide la PARALIZACIÓN de la Ley del Juego

VER EDITORIAL DE ORTEGA DE HOY.- NO a la LEY DE JUEGO DE VALENCIA

VER AZARplus DE HOY.- Alejandro Landaluce: “Los responsables de la Ley del Juego de Valencia están todavía a tiempo de rectificar y actuar con sensatez y justicia”

VER AZARplus DE HOY.- El PP no apoyará la Ley del Juego de Valencia por considerarla “inadmisible y un suicidio” para la Hostelería

VER AZARplus DE HOY.- PSPV-PSOE: “Ya no hay marcha atrás para la Ley del Juego de Valencia”

VER AZARplus DE AYER.- Patronales y Asociaciones del Sector del Turismo, del Ocio y del Juego, y el sindicato UGT piden la PARALIZACIÓN de la LEY DEL JUEGO de la COMUNIDAD VALENCIANA

VER AZARplus DE AYER.- Los HOSTELEROS denuncian que la COMUNIDAD VALENCIANA “entra en la fase de HUNDIR la HOSTELERÍA”

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados