Compartir

Basada en la tecnología Blockchain, es una moneda digital para pagar por Internet que da acceso a servicios financieros básicos, y cuenta con el apoyo de más de 100 Compañías financieras, lo cual puede suponer una revolución en el eCommerce

Nace Libra, la criptomoneda de FACEBOOK, y su billetera Calibra se lanzará en 2020

AZARplus

Tal y como se afirma en el Vídeo que abre esta información, la tecnología mejora nuestra vida cotidiana, y permite una inmediatez rompiendo barreras geográficas de un modo pasmoso, pero el proyecto de contar con una moneda realmente mundial sigue siendo un gran desafío que las criptomonedas todavía no han logrado. Con el fin de crear una moneda “estable y segura” para que “todo el mundo participe en la economía con un acceso igual a las mismas oportunidades financieras”, ha nacido Libra, una nueva moneda mundial de FACEBOOK, concebida por un código numérico, reza el Vídeo.

Se trata, siempre según sus creadores, de una moneda accesible, y segura, diseñada con la tecnología blockchain, para cuyo uso no importa quién eres o de dónde vienes, prosigue la voz en off del Vídeo, para finalizar invitándonos a descubrirla y dándonos la bienvenida a un mundo en el que el dinero está abierto a todos. Es Libra, y esto no ha hecho más que comenzar…”.

Más allá del tono idealista del Vídeo, tras las grandes expectativas creadas, sobre las que ya informamos, FACEBOOK ya tiene su moneda digital y se llama Libra, apoyada por más de 100 grandes Compañías financieras, entre otras Visa, PayPal y MasterCard, así como su propia cartera digital, bautizada con el nombre de Calibra.

Por lo tanto, Libra será la moneda en la que se basarán los servicios de pagos, entre ellos esta plataforma de pagos de FACEBOOK. Asimismo, según la nota difundida, la cartera estará disponible en Messenger, WhatsApp y como una aplicación independiente en iOS y Android, y esperan lanzarla en 2020. Es decir, no estará en manos de FACEBOOK, sino a través de una filial de este.

Criptomonedas

En el comunicado difundido, el gigante de Zuckerberg difunde los planes de futuro de este proyecto, afirmando, entre otros aspectos, lo siguiente:

“Para muchas personas en todo el mundo, incluso los servicios financieros básicos aún están fuera de alcance: casi la mitad de los adultos en el mundo no tienen una cuenta bancaria activa y esas cifras son peores en los países en desarrollo y aún peor para las mujeres. El costo de esa exclusión es alto: aproximadamente el 70% de las pequeñas empresas en los países en desarrollo carecen de acceso al crédito y los migrantes pierden $ 25 mil millones cada año a través de las tarifas de remesas.

Este es el desafío que esperamos enfrentar con Calibra, una nueva billetera digital que podrá usar para guardar, enviar y gastar Libra.

Desde el principio, Calibra le permitirá enviar Libra a casi cualquier persona con un teléfono inteligente, tan fácil e instantáneamente como podría enviar un mensaje de texto y con bajo costo o sin costo alguno. Y, con el tiempo, esperamos ofrecer servicios adicionales para personas y empresas, como pagar facturas con solo presionar un botón, comprar una taza de café con el escaneo de un código o utilizar el transporte público local sin necesidad de llevar dinero en efectivo o un pase de metro

Cuando se inicie, Calibra tendrá fuertes protecciones para mantener seguros su dinero y su información. Utilizaremos todos los mismos procesos de verificación y antifraude que utilizan los bancos y las tarjetas de crédito, y contaremos con sistemas automatizados que supervisarán de manera proactiva la actividad para detectar y prevenir comportamientos fraudulentos. También le ofreceremos soporte en vivo dedicado para ayudarlo si pierde su teléfono o su contraseña, y si alguien obtiene acceso fraudulentamente a su cuenta y pierde Libra como resultado, le ofreceremos un reembolso.

Igualmente, tomaremos medidas para proteger su privacidad. Aparte de los casos limitados, Calibra no compartirá la información de la cuenta o los datos financieros con Facebook o cualquier tercero sin el consentimiento del cliente. Esto significa que la información de la cuenta y los datos financieros de los clientes de Calibra no se utilizarán para mejorar la orientación de los anuncios en la familia de productos de Facebook. Los casos limitados en los que se puede compartir esta información reflejan nuestra necesidad de mantener a las personas seguras, cumplir con la ley y proporcionar una funcionalidad básica a las personas que usan Calibra. Calibra utilizará los datos de Facebook para cumplir con la ley, proteger las cuentas de los clientes, mitigar el riesgo y evitar la actividad delictiva. Puede leer más sobre nuestros compromisos con la privacidad y la protección del consumidor aquí.

Todavía estamos al principio del proceso de desarrollo de Calibra. En el camino, consultaremos con una amplia gama de expertos para asegurarnos de que podamos ofrecer un producto que sea seguro, privado y fácil de usar para todos. Pero estamos entusiasmados de compartir este primer vistazo y compartiremos actualizaciones en el camino. Mientras tanto, si desea estar entre los primeros en saber cuándo está disponible Calibra, puede registrarse aquí”.

VER WEB LIBRA

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados