Compartir

Palabras de UP, que vuelve a imponer su juego en las elecciones al Consejo General de la ONCE a golpe de demagogia

“Nada nos va a frenar…”: ¿Amenaza o promesa del partido de Miguel Carballeda?

AZARplus

Finalmente, Miguel Carballeda y su equipo seguirán en el Consejo General de la ONCE otros cuatro años más, tras conseguir en las pasadas elecciones el 97% de los votos. Y es que no hay peor ciego que el que no quiere ver… Cuando la ONCE mantiene un injusto monopolio de loterías sociales, acompañado de unos privilegios a todas luces injusto por parte de la Administración, y que no cesaremos en denunciar en AZARplus…

Pero no sólo eso, sino que además se jactan de trabajar en una línea “de ganarse el futuro a través del ejercicio de derechos claves, como el acceso a la educación, al empleo, al ocio, a la cultura, a la vida digna”, mientras día sí y día también comprobamos las tropelías que cometen con sus empleados, como castigar la enfermedad de sus vendedores tradicionales, la presión a la que les someten para vender, o sus ejemplos de competencia desleal hacia los mismos por medio de su Canal Físico Complementario… Sin olvidarnos de los descarados y despóticos abusos hacia sus trabajadores como sucedió con uno de sus ex-trabajadores por un préstamo de la organización con cláusulas abusivas… Un sinfín de razones para cuanto menos sorprendernos de estos resultados, y que desde la Organización señalan ahora que “nada nos va a frenar”… Frase que nos suena más a una amenaza que a una promesa…

¿Seguiremos presenciando este tipo de abusos por parte de la Organización los próximos cuatro años mientras es público y notorio que siguen vendiendo Rascas tanto a menores como autoprohibidos sin que exista ningún tipo de control? De corazón esperamos que la situación cambie y que la ONCE vuelva a sus raíces respetando y haciendo honor a sus fines fundacionales…

Ofrecemos a continuación el comunicado de la UP celebrando su victoria en las elecciones, así como el Editorial realizado sobre las mismas, para que nuestros lectores puedan juzgar por sí mismos…

UP revalida su liderazgo con los votos de  42.596 personas afiliadas

Continuará guiando la gestión de la ONCE durante los próximos cuatro años con el apoyo de más del 97 % de los votos emitidos

“Este sigue siendo el país de la ONCE y hoy más que nunca. Porque hoy somos más fuertes, más solidarios, más sociales… Gracias a todos y a todas por vuestra generosidad, por darnos tanto cada día”. Con serena satisfacción, el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, en su calidad de líder también de la agrupación ganadora, Unidad Progresista (UP), expresaba así  su valoración ante el futuro en la culminación de la noche electoral.

Como él, todos los responsables de la Organización coincidieron en poner especialmente en valor el elevado nivel de participación. Un total de 43.867 afiliados y afiliadas se acercaron a las urnas (lo que supone una participación del 66,17% del censo); UP obtuvo 42.596 votos válidos, el 97,82%, y 5.727 votos más que hace cuatro años.

De este modo  UP conserva las 11 vocalías del Consejo General, órgano central de gobierno de la entidad, además de la representación de los 17 Consejos Territoriales -uno por cada Comunidad Autónoma-, adjudicándose sus 111 consejeros y consejeras territoriales en el conjunto del Estado.

Es una fiesta democrática y es el momento que nos permite a todos los afiliados y afiliadas poner nota a todo el trabajo que desde UP hemos venido realizando”, apuntaba el vicepresidente 1º del Consejo General y secretario general de UP, José Luis Pinto nada más acudir a votar

Horas más tarde se mostraba muy satisfecho del índice de participación alcanzado en esta nueva cita electoral.“Creo que es muy buena noticia para todo el Grupo Social ONCE, para todos sus trabajadores y trabajadoras”, afirmaba.

Buena participación

Esta jornada electoral estuvo marcada una vez más por la significativa implicación de los afiliados y afiliadas de la Organización, y por la normalidad en el desarrollo de las votaciones en las 183 mesas electorales repartidas por todas las Comunidades Autónomas. Estaban llamados a las urnas 66.291 afiliados y afiliadas a la ONCE y han ejercido su derecho al voto un total de 43.867, lo que supone un índice de participación del 66,17%, que significa una subida de casi 10 puntos respecto al 57,65% de hace cuatro años.

La participación fue diversa entre las diferentes Comunidades Autónomas, con algunas como Canarias y Extremadura, donde alcanzó el 82,82% y 80,50%, respectivamente. En otras circunscripciones, como Madrid, se consiguió superar en casi 15 puntos la participación con respecto a las elecciones de 2018, consiguiendo una participación superior al 51% del censo, mientras que Cataluña se situó en el 53,52%.

Para Irene, afiliada de la ONCE votante en Barcelona, se trató de una jornada ilusionante, de encuentro, que supone el inicio de una nueva etapa: “Es una jornada de participación en el que todos los afiliados podemos manifestar nuestra opinión, con lo que es un día muy importante. Y el trabajo es a partir de ahora… De lo que hoy salga, veremos lo que somos capaces de hacer”, manifestaba a pie de urna.

Pero además, las elecciones han demostrado que las personas con discapacidad pueden participar al 100 % en cualquier proceso electoral, como es el caso de Cristina, afiliada con sordoceguera, que durante toda la jornada pudo ejercer como vocal en la mesa electoral ubicada en la agencia de Ciudad Lineal de la ONCE. “Creo que es un gran paso para las personas sordociegas, una oportunidad de demostrar que podemos y que somos parte de la ONCE… Siempre con la ayuda de Marta, mi mediadora, que son mis ojos y mis oídos“, aseguraba.

Durante la jornada se vivieron momentos muy especiales. Eran las 11 de la mañana cuando en la sede de la ONCE en Valencia, la afiliada mayor y la más joven del proceso llegaban a la territorial para ejercer su derecho al sufragio.

Rosario Somoza, que cumplió 100 años el día 23 de noviembre y que se encuentra en perfecta forma física y mental, conoce a la ONCE desde antes de su creación, ya que su tía tenía una tienda de comestibles en un bajo y al corral de esa casa daba una ventana de la asociación de ciegos de Madrid y  hablaba con ellos a través de la misma. Cuando nació la ONCE , Rosario  tenía 16 años, pero  ya nos quería antes de crearse la ONCE.

Por otro lado, Serezade Anaya cumplió los 18 años el pasado día 14 de noviembre y es la primera vez en su vida que vota. Se afilio a la ONCE en el año 2011 por un problema de visión que afecta a su agudeza y al campo visual, se encuentra cursando estudios de Auxiliar de Veterinaria y una de sus aficiones favoritas  es el patinaje.

Ambas estuvieron acompañadas por Ángel Sanchez, nº 1 de la candidatura de UP por la Comunidad Valenciana, quien las obsequió por sus respectivos cumpleaños con un ramo de flores y un kit tecnológico.

40 años de democracia

La ONCE culmina así su décimo segunda convocatoria electoral en un año en el que la entidad cumple 84 años de vida y 40 de travesía democrática que arrancó en enero de 1982, cuando los afiliados y afiliadas pudieron elegir por primera vez a sus representantes, no sin numerosas dificultades y resistencias previas, pese a haber entrado nuestro país en plena era democrática y haberse aprobado cuatro años antes, en 1978, la Constitución que la consagraba “para todos los españoles”.

Desde entonces, cada cuatro años, la ONCE celebra sus elecciones, de modo que las personas ciegas puedan ejercer su derecho de participación en el autogobierno y gestión de la organización, recogido en sus Estatutos (aprobados por la Administración y publicados en el BOE). Este asentamiento democrático y participativo se ha traducido en “la etapa más vital, dinámica y de mayor reconocimiento por toda la sociedad de nuestra Organización y de la capacidad de las personas ciegas para abrirnos un horizonte de verdadera inclusión social”, según Miguel Carballeda.

El órgano central de gobierno de la entidad, el Consejo General, está previsto se constituya, en su nueva composición, en enero próximo.

Comunicado ONCE

Compromiso y convicción

El 1 diciembre de 2022 se sumará a la historia de la ONCE como otro de los días importantes en su etapa democrática. Ese día, 43.867 hombres y mujeres ciegos afiliados a la Organización, de todos los rincones de España, volvieron a mostrar su compromiso con el futuro de la Institución y se acercaron a las urnas para demostrar su interés por impulsar una ONCE, un Grupo Social ONCE, más fuerte y social que nunca. La participación en las XII elecciones de la ONCE creció diez puntos (en los tiempos que corren, o precisamente por los tiempos que corren) y se convierte en una señal de decidido compromiso y total convicción de las personas ciegas para ser dueños de sí mismos y de su futuro.

Una demostración que pone de manifiesto que, desde que en enero de 1982 la ONCE se diera como forma de autogobierno una democracia interna con elecciones cada cuatro años, mantiene una profunda raíz democrática que la afianza y legitima como un modelo único y referente a nivel español y mundial. Porque estas elecciones de 2022 valoraban lo realizado desde las últimas, en 2018, pero, sobre todo, pensaban en los cuatro años que tenemos por delante.

Si miramos hacia atrás, en muy poco tiempo hemos atravesado un crisis económica; una pandemia que ha paralizado el mundo y generado mucho dolor; una tormenta de nieve llamada Filomena que asoló en centro peninsular; un volcán que amenazó con arrasar nuestra querida isla canaria de La Palma; incluso algo que no imaginábamos en Europa, que no escarmienta de las barbaridades del siglo XX e inicia una nueva guerra en el viejo continente que pone en riesgo casi todo lo que conocemos y valoramos.

Pues bien, es en estos momentos cuando tiene aún más valor el compromiso y la tenacidad de quienes consideran que se debe seguir trabajando en una línea de ganarse el futuro a través del ejercicio de derechos claves, como el acceso a la educación, al empleo, al ocio, a la cultura, a la vida digna, en definitiva. Tiene más valor descubrir que muchas personas anónimas dan un paso adelante y deciden que tienen que hacerlo, que tienen que sumarse en la evolución de una ONCE cada vez más grande y más abierta a todos y todas.

Los resultados de estas elecciones ponen de manifiesto un anhelo de seguir evolucionando para formar parte de algo importante; para crear algo mucho más grande que esta Institución con nombre de número; para impulsar Grupo Social ONCE y para completar sociedades más avanzadas y mejores para todos, en España y en el mundo, para los que estamos y para los que estarán. Más fuertes, más solidarios, más sociales, más generosos con el resto de la sociedad y dispuestos a seguir dando más y más de nosotros mismos cada día.

Compromiso y convicción, democracia y representación, futuro y garantía, personas y personas. Este es el camino que ahora arranca para los próximos años en los que España seguirá siendo el país de la ONCE, el país de todos, el país del Grupo Social ONCE. Todo ello, con la generación más inclusiva de la historia, la que hemos impulsado desde hace ya 84 años y la que seguiremos construyendo todos y todas juntos. Ahora sabemos y estamos convencidos de que, si nos dejan, y no dudéis de que nada nos va a frenar, seguiremos ganando nuestro futuro con muchos días como este 1 de diciembre de 2022.

Comunicado ONCE

VER AZARplus DE HOY.- La Once parece que se centra más en la calidad técnica de sus Rascas que en la seguridad de los grupos vulnerables

VER AZARplus 01/12/22.- UN JUZGADO DE SEVILLA FALLA EN FAVOR DE UN EX-TRABAJADOR DE LA ONCE POR UN PRÉSTAMO DE LA ORGANIZACIÓN CON CLÁUSULAS ABUSIVAS

VER AZARplus 08/11/22.- La ONCE castiga la enfermedad de sus vendedores tradicionales… Una medida muy “social”

VER AZARplus 28/09/22.- CCOO ONCE denuncia las PRESIONES y MENTIRAS de la Gestora Comercial a las que somete a sus Trabajadores

VER AZARplus 09/09/22.- El Canal Físico Complementario de la ONCE supone “un ataque a la capacidad de venta de la plantilla del personal vendedor”

VER AZARplus 02/06/22.- La Unión de Trabajadores de Salones de Juego (UTSAJU) denuncia que el AYUNTAMIENTO de VALENCIA PERMITE el JUEGO a MENORES en la vía pública

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados