Compartir

Así se expresó el Director Ejecutivo de la GAMBLING COMMISSION en su discurso sobre 'Hacer el juego más seguro y reducir los posibles daños: cómo puede ayudar el sector financiero', pronunciado en un evento virtual del Money and Mental Health Policy Institute, en el que también avanzó que lanzarán "en breve" una guía sobre los clientes VIP y una consulta en torno a la interacción con el cliente y cómo los Operadores "deben utilizar la asequibilidad para mantener a sus clientes más seguros"

Neil McArthur: “Queremos trabajar en asociación con el sector financiero para encontrar formas innovadoras” en favor del Juego Responsable

AZARplus

El Director Ejecutivo de la GAMBLING COMMISSION, Neil McArthur, ha invitado a la industria financiera a “unirse a un enfoque de asociación multisectorial para abordar los posibles daños causados con el juego”, reza el comunicado difundido con motivo del discurso de apertura pronunciado en la conferencia virtual del Money and Mental Health Policy Institute para profesionales de servicios financieros.

Por otra parte, McArthur avanzó que se encuentran a la espera de conocer detalles de cómo será la Revisión de la Ley de Juego del Gobierno, al que apoyarán “con nuestros datos, experiencia y conocimientos”. Al tiempo que afirmó que, sin esperar a que el resultado de la Revisión avance “en breve lanzaremos una consulta sobre la interacción con el cliente y cómo los operadores de juegos de azar deben utilizar la asequibilidad para mantener a sus usuarios más seguros”.

También avanzó que a finales de octubre la GAMBLING COMISION presentará “una nueva guía estricta para los clientes de alto valor o VIP”, apuntando que, “una vez más, la asequibilidad y el conocimiento real del cliente son elementos clave”, añadiendo que “ya estamos trabajando con la Financial Conduct Authority (FCA) para ver cómo podemos aprovechar el trabajo que están haciendo sobre la vulnerabilidad financiera”.

Fundamentalmente, en la conferencia, referida a un programa de trabajo de dos años que está llevando a cabo Money and Mental Health para involucrar al sector financiero en el la tarea de combatir el Juego Problemático, McArthur habló sobre el papel de este sector, manifestando que “queremos trabajar en asociación con el sector financiero para encontrar formas innovadoras de reducir los posibles daños relacionados con el juego.

Todos tenemos un papel que desempeñar para proteger a los consumidores vulnerables. La Comisión de Apuestas ya prohibió los juegos de azar con tarjetas de crédito. Ese fue un paso importante, pero siempre se puede hacer más.

El sector financiero tiene un papel importante que desempeñar. Ya hemos visto la introducción por parte de los bancos de software de bloqueo, junto con el uso de datos para ayudar a clientes vulnerables. Este evento ha sido una oportunidad importante para que los colegas vean cómo podemos hacer que el juego sea más seguro y agradezco la oportunidad de compartir nuestros planes y prioridades con profesionales de todo el sector financiero” dijo.

El evento virtual exploró las innovaciones lideradas por el sector financiero en los últimos años al tiempo que explora cómo avanzar e innovar para impulsar el progreso hacia una mayor seguridad del Juego, de acuerdo con el comunicado oficial.

Asimismo, la financiación del programa se aseguró a través de un acuerdo regulatorio aprobado por la Comisión de Juego. El proyecto, básicamente, busca “encontrar una forma de producir una visión holística del Juego y ayudar a reducir el posible daño del Juego, particularmente cuando los clientes tienen varias cuentas”.

Por su parte, Katie Alpin, Directora ejecutiva interina del Money and Mental Health Policy Institute, dijo:

“En los últimos años, hemos visto que la industria de los servicios financieros desempeña un papel cada vez más importante en el apoyo a las personas que tienen problemas con el juego, desde la introducción de bloqueos hasta nuevos avances en el uso de datos de los clientes para identificar y ayudar a quienes tienen dificultades.

Esperamos que esta conferencia ayude a impulsar a las empresas de todo el sector a aprovechar estos avances e ir más allá para mejorar el apoyo a las personas vulnerables”.

 

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados