Compartir

Según los primeros datos de una investigación de la Universidad de Roma Tres, encargada por SAPAR Service srl, Consorzio FEE y New Asgi, con el apoyo de EUROMAT

“No hay estudios científicos que demuestren la relación entre los Juegos de habilidad y la adicción”

AZARplus

La Asociación SAPAR, la Asociación más representativa del Sector italiano, se hace eco en su página web de los primeros datos del estudio llevado a cabo por la Universidad de Roma Tres, sobre la Diversión o el Ocio y la posible relación entre el Juego y la adicción.

“No hay estudios que documenten la relación entre la práctica de Juegos de habilidad en Salas de Juego y la adicción”, dijo durante la conferencia “Diversión, presunto culpable. Un debate sobre el malentendido” Giovanni Mattia, uno de los principales autores del trabajo, encargado por SAPAR Service srl, Consorzio FEE y New Asgi, con el apoyo de EUROMAT.

Giovanni Mattia, profesor asociado de la Universidad de Roma, dando a conocer los primeros datos de la investigación
Giovanni Mattia, profesor asociado de la Universidad de Roma, dando a conocer los primeros datos de la investigación

Tras examinar literatura científica sobre dicha cuestión, no puede probarse tal relación, dijo Mattia, profesor asociado de la Universidad de Roma Tre, en el Departamento de Economía de la Empresa.

El evento, llevado a cabo en el Rimini Amusement Show, fue una oportunidad para debatir al respecto. Según Domenico Distante, Presidente de SAPAR, “lo de la diversión es un sector que merece tanto, por eso estoy muy contento de ser parte activa de este proyecto único en el género”, dijo en el discurso de apertura.

Juego

Compartió este parecer Paolo Dalla Pria, Presidente de SAPAR Service srl, quien se mostró satisfecho por haber apoyado dicho proyecto “de inmediato”, al tiempo que dijo sentirse “muy positivo y convencido de que la investigación pueda ser una herramienta válida para que nuestros administradores entiendan que la diversión es un sector saludable para las familias”.

“Con estos primeros datos, la correlación entre la compulsividad, la dependencia y el canje de boletos no está documentada hasta la fecha y, por lo tanto, estos datos se pueden usar para posibles apelaciones contra las disposiciones de las autoridades locales” relacionadas con las restricciones, apuntó Francesco Badolato, asesor jurídico de SAPAR Service srl.

Por su parte, Alessandro Lama, Vicepresidente de Consorzio FEE, denunció que haya “una visión distorsionada de nuestra industria que nos está causando graves daños. El propósito de todos nosotros es ser correctos porque somos un sector del juego legal basado en el trabajo de muchas familias que son una fuerza económica”.

También se mostró tremendamente esperanzada en que la percepción de las Administraciones pueda cambiar Vanni Ferro, Presidenta de New Asgi, pusto que “cada vez que nos reunimos con administradores locales, los escuchamos hablar de juegos de azar que no tiene nada que ver con nuestra oferta. Hoy este estudio nos dio una primera confirmación de lo que hemos estado diciendo durante mucho tiempo”.

Comunicado SAPAR

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados