Compartir

Brillantes Conclusiones del Presidente de AGEO, que solicitó "como mínimo una bonificación del 50% de las tasas de juego hasta el 31 de diciembre del año 2021, independientemente de otro tipo de facilidades de aplazamientos y demás que nos puedan conceder para intentar aliviar cargas y salvar nuestra actividad"

“No podemos esperar más. No valen medias palabras, es urgente actuar”, reclama Serafín Portas a las Administraciones dentro de las Conclusiones del VII Encuentro AGEO

AZARplus

Un año más, las conclusiones del VII Encuentro AGEO, corrieron a cargo de su Presidente, Serafín Portas, quien pronunció un excepcional discurso que cerró el evento, dentro del Acto de clausura, en el que también intervino el Director Xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta de Galicia, quien puso el broche de oro al exitoso evento.

El Presidente de AGEO comenzó su intervención agradeciendo su asistencia al numeroso público, que en su gran mayoría pudo estar presente de forma virtual. “Queridos amigos y amigas, muchas gracias por acompañarnos a lo largo de esta jornada, que está llegando a su fin. Una jornada que considero que ha sido un éxito, dadas las difíciles circunstancias”. Asimismo, destacó la importancia de “mirar hacia delante; no nos hemos quedado de brazos cruzados, por eso hemos apostado por un formato innovador, a pesar de las circunstancias actuales, haciendo uso de las innovaciones tecnológicas”.

En relación a las nuevas tecnologías como grandes aliadas en estos difíciles momentos, Portas dijo también que “las plataformas digitales nos han servido de unión durante todos estos meses, tejiendo una red de unidad sin precedentes en nuestro Sector; luchando todos juntos por el progreso de nuestra Industria ante la adversidad”.

“Lo primero es agradeceros de corazón vuestro esfuerzo por estar hoy aquí, aunque sea de manera virtual, y confío en el qué año venidero Año Santo Xacobeo, podamos celebrar nuestro encuentro todos juntos por el sector en la senda de la recuperación”. Porta se mostró esperanzado en una mejoría para entonces, “esperemos que este año tan simbólico nos eche una mano y podamos mirar hacia el futuro”, porque “esto pasará, tal y como dijo Fontenla”, en alusión a la intervención de Antonio Fontenla, Presidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña, sobre la que también informamos hoy.

Recordando la anterior edición de este evento anual, Portas señala que “si el año pasado, en la Ciudad de la Cultura, hablábamos de tormenta perfecta sobre nuestro Sector, creo ahora que eran simplemente nubes lo que se cernía sobre él, si lo comparamos con el 2020 y la irrupción de la pandemia en nuestras vidas”.

Portas también se refirió a 2019 como un año en el que “parte de la sociedad y de la clase política se pusieron en nuestra contra; una corriente populista sin explicación aparente. Los datos nos daban la razón. Éramos y somos empresarios normales cumplidores sometidos a rigurosos controles que ofrecen diversión libre a nuestros clientes, y que han visto como en los últimos años se les ha señalado con el dedo injustamente”, lamentó. Y se refirió, concretamente, a la nefasta Ley del Juego de Valencia, al señalar que “en algunas comunidades, nuestros compañeros han experimentado como se ha legislado directamente de espaldas al Sector”, en alusión a las intervenciones de Fidel Molina, Presidente de SOS Hostelería, y de Encarna Sánchez, Presidente y compañera de Andemar Comunidad Valenciana.

En relación a esta injusta legislación, Portas manifestó que “en Galicia siempre ha imperado el sentido común y el diálogo con la administración económica autonómica, y el diálogo con los colectivos vulnerables. Lo puede corroborar el Director General aquí presente, y esperemos que nuestra Ley, cuando se retome recoja las principales demandas sectoriales y nos permita avanzar, en vez de hacer escarnio en un sector golpeado por la crisis, del que dependen alrededor de unos 1800 empleos directos en nuestra Comunidad, más todos los indirectos que genere”.

Igualmente, el Presidente de AGEO señaló con respecto a la futura Ley del Juego de Galicia que “queremos que sea una norma para el Sector, no contra el Sector, sobre todo en tiempos de pandemia. Esperamos, Don Santiago, -en alusión al Director General de Emerxencias e Interior- que hayamos, y que hayas tomado buena nota de ello. Así se lo hemos trasladado en el discurso inicial a nuestro Vicepresidente,-en alusión al Vicepresidente Primero y Consejero de Presidencia, Justicia y Turismo, Alfonso Rueda, quien intervino en el acto inaugural del evento-, pues como el bien dice, si al sector le va bien, a la Administración le irá bien. Esperemos que nos vaya a los dos bien”.

Las demandas de AGEO con respecto a la futura Ley del Juego de Galicia las concretó Serafín Portas manifestando que son “aspectos irrenunciables de cara a la reforma normativa, tal y como hemos mencionado la primera mesa de debate moderada por Santiago Moreno“, abogado y asesor jurídico de AGEO.

Portas también dijo al respecto que “no hace falta más medidas de control de las ya existentes, y tenemos claro que incluir un dispositivo del control de las máquinas tipo B ubicadas en la hostelería, por ejemplo, constituye un ataque directo acorde a nuestros negocios, y que sería la puntilla, la estocada definitiva, como decía antes Don José González Fuentes”, Presidente de LUCKIA. Abundando sobre la cuestión, señaló que “la Administración sabe que los datos nos avalan y que esta medida no tiene sentido, porque nuestra oferta de Juego recreativo en la hostelería está consolidada y nunca ha sido objeto de conflicto”.

“Tampoco queremos que se abra la veda hacía otras modalidades de juego reservado en la hostelería, -ha continuado-, y en esto administración tiene la potestad absoluta de qué tipo de Juegos se permiten y dónde, que sí parecen contar con el beneplácito social, como la ONCE, pero, sin embargo, los informes son bastante claros”. Al respecto, Portas trajo a colación el informe de la Universidad Carlos III de Madrid, presentado recientemente, que coloca los Rascas como la modalidad en el juego más buscado entre los menores de 15 y 18 años. Reflexionemos una vez más sobre esta doble vara de medir, si la sombra de la sospecha está siempre solo en el Juego Privado Presencial mientras el Juego Público, y ya no digamos el Online, puede campar a sus anchas”.

En otro orden de cosas, el Presidente de AGEO afirmó que “en esta jornada asimismo, hemos realizado un recorrido por las diferentes normativas autonómicas y debatido sobre la necesidad de la contingentación del parque de Máquinas que existe, y la autorregulación que entendemos que es importante, muy importante para el buen funcionamiento del Sector, porque tiene sensibilidades que es necesario regularlo, para que no pase como en otras Comunidades Autónomas, en las que la proliferación de la oferta de juego ha quedado en efecto no deseado”.

Por otra parte, Portas ha insistido en las dificultades planteadas por la pandemia: “Lógicamente, hemos abordado la situación económica de nuestro Sector en el momento que estamos atravesando con la crisis del coronavirus, de una gravedad difícil de evaluar, y además las previsiones a nivel internacional nos sitúan en lo peor”. En particular, señala, “en esta coyuntura adversa hay sectores de actividad especialmente afectados y en ellos nos situamos el Juego y la Hostelería. Necesitamos a nuestros clientes y las restricciones y cierres hacen muy difícil desarrollar la actividad. Para nosotros nunca ha existido la nueva normalidad y ahora con la segunda que atravesamos un momento más crítico todavía, por eso pedimos medidas urgentes a la administración porque no podemos esperar más. No valen medias palabras es urgente actuar, y hemos solicitado medidas Tributarias y fiscales de alivio”.

Además, Portas resalta que “siempre hemos cumplido con las restricciones sanitarias; hemos aplicado todos los protocolos invirtiendo en salud y en seguridad, incluso recomendando medidas a las autoridades, como hemos hecho desde AGEO desde la desescalada. Pero, por el momento, no encontramos respuesta a nuestras demandas, sobre todo ahora que la situación se ha recrudecido con el nuevo estado de alarma, que fija un marco de restricciones, por lo menos, con un horizonte de unos 6 meses, y los toques de queda nocturnos”.

Un escenario realmente complicado ante el que, “dada esta situación, pedimos medidas urgentes: nuestra recaudación ha caído en más de un 40 por ciento en comparación con 2019. Si somos conscientes de que con la llegada del mal tiempo y el endurecimiento de las restricciones, la situación irá a peor, hasta que superemos, esperemos que cuanto antes, la pandemia”. Además de añadir que “de nosotros dependen más de 1800 empleos directos en nuestra Comunidad más de 765 empresas y, de ellas, casi el 95 por ciento son micropymes”.

Así las cosas, Portas concluye que “apelamos, como cualquier otro sector de actividad, a la sensibilidad de la Junta de Galicia para las ayudas”, apuntando que, desde AGEO hemos solicitado formalmente a la administración bonificaciones. En un principio, las habíamos hecho hasta finales del año 2020junto con LUCKIA, ABIGA y COMAR”, tal y como informamos.

Al hilo de lo apuntado, Portas hace una petición y, “desde aquí ya solicito como mínimo una bonificación del 50% de las tasas de juego hasta el 31 de diciembre del año 2021, independientemente de otro tipo de facilidades de aplazamientos y demás que nos puedan conceder para intentar aliviar cargas y salvar nuestra actividad”. 

En relación a la urgencia de recibir ayudas, Portas apunta también que “si la administración lo viese factible habría que ir a otro tipo de soluciones”, entre otras posibilidades, “no sé si la tributación mensual como acaban de aprobar en Álava”, puesto que “alguna solución tenemos que buscar, porque, si no podemos tributar sobre algo, si no ejercemos nuestra actividad, no puede generarse una base imponible”. Además de añadir que “asimismo, queremos acceder a todas las medidas y ayudas disponibles para garantizar el empleo y la creación de riqueza en nuestras empresas”.

Por último, Portas manifestó que “esperemos que nuestras demandas sean tenidas en cuenta y encarar, al menos parcialmente, la senda de la recuperación de un alivio fiscal y tributario justo. Compañeros, compañeras, debemos sumar fuerzas todos para superar está crisis sin precedentes como hemos hecho hoy. Debemos remar juntos por el bien común, buscando soluciones como las que hemos aportado hoy entre todos”.

“Hemos puesto sobre la mesa multitud de soluciones para ir avanzando en temas vitales para el sector como los medios de pago, la agilidad de los pagos burocráticos y administrativos, la  necesidad de un cambio en los procesos de homologaciones, además de exponer las medidas que nos  sitúan a la vanguardia de la Responsabilidad Social Corporativa, y en materia de Juego responsable”, aludiendo como ejemplos de buenas prácticas la Acreditación de COFAR o la formación de ANESAR y “los planes de formación de centros educativos para, desde la escuela, prevenir posibles conductas problemáticas”.

El Presidente de AGEO ha afirmado que “somos una industria innovadora, responsable, abanderada en las nuevas tecnologías y debemos seguir buscando productos atractivos para nuestros clientes y ofreciendo diversión y ocio en nuestros Locales, algo necesario en estos tiempos raros que corren”. Finalmente, ha pedido al Sector “ánimo y fuerzas para salir adelante, lo vamos a conseguir estoy seguro. Como siempre los he dicho, hay futuro para el Juego Presencial Privado”. 

Por último, Portas se ha dirigido al Director Xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, manifestándole: ” Director, querido Santiago, esperamos de vosotros lo que siempre hemos obtenido: un interlocutor fiel que escucha”, quien pronunció a continuación el discurso de clausura, sobre el que también informamos hoy.

VER AZARplus DE HOY.- AGEO organiza un Congreso EXTRAORDINARIO, lleno de VALIOSAS IDEAS y REFLEXIONES

VER AZARplus DE HOY.- Serafín Portas: “Vamos a salir adelante y volver a lucir como industria potente e innovadora que somos” pero para lograrlo “necesitamos que las distintas Administraciones no miren hacia otro lado”

VER AZARplus DE HOY.- Alfonso Rueda: “Nosotros no vamos a demonizar nunca al Sector del Juego, le pedimos que sea responsable dentro de nuestras competencias”, “como ha demostrado durante la pandemia: ninguna sanción”

VER AZARplus DE HOY.- Antonio Fontenla: Las demandas del Juego Presencial “deben ser escuchadas en aras de la supervivencia de un sector generador de riqueza y empleo en Galicia y en España”

VER AZARplus DE HOY.- Estos son los datos del Sector Gallego y en consecuencia, estas las peticiones de AGEO a la Administración

VER AZARplus DE HOY.- Unánime y radical oposición al mando a distancia en bares

VER AZARplus DE HOY.- José González Fuentes: “La sociedad está tranquila y no le preocupa el Juego. Son una tribu quienes lanzan los mensajes preocupantes”

VER AZARplus DE HOY.- Encarna Gaspar: “La caída de los hosteleros arrastra a los Operadores”

VER AZARplus DE HOY.- Fidel Molina: “Todos necesitamos Máquinas en los bares

VER AZARplus DE HOY.- La Unión Sectorial es fundamental frente a la pandemia

VER AZARplus DE HOY.- María José Gallardo propone a las Asociaciones realizar un Plan de Juego Responsable para todo el Sector

VER AZARplus DE HOY.- Cristina García: “Hay que luchar para conseguir una juventud responsable y saludable, y nuestra Industria ha de estar ahí colaborando”

VER AZARplus DE HOY.- “No podemos esperar más. No valen medias palabras, es urgente actuar”, reclama Serafín Portas a las Administraciones dentro de las Conclusiones del VII Encuentro AGEO

VER AZARplus DE HOY.- Santiago Villanueva destaca “la responsabillidad del Sector del Juego durante la pandemia, pero también en momentos anteriores”

VER AZARplus DE AYER.- AGEO REÚNE A LA INDUSTRIA DEL JUEGO PRIVADO PRESENCIAL DE TODA ESPAÑA PARA MARCAR LA HOJA DE RUTA DE LA RECUPERACIÓN

VER AZARplus DE AYER.- La Xunta destaca el trabajo del Sector del Juego en la adaptación a la Covid-19 con la implantación de las medidas de prevención

 

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados