Compartir

Nuestra Nueva Normalidad

La expresión “nueva normalidad” oscila entre la esperanza y la vulnerabilidad, entre los avances y los sacrificios, porque todos somos conscientes de que podemos estar aún lejos de que se despejen las incógnitas sobre la superación del coronavirus. 

Ante esta incógnita ha habido y hay reacciones muy distintas, tanto a escala personal como institucional, y yo quiero destacar una que me enorgullece e incluso me emociona: la de nuestro Sector. 

Es un sector económico y una actividad social golpeados al máximo por la situación y, sin embargo, lejos de arrojar la toalla desde sus filas surgen sin cesar las iniciativas, las ideas regeneradoras y el espíritu de superación. En los momentos más trágicos de la COVID19 la Industria del Juego Privado dio lecciones inolvidables de solidaridad, no sólo con su entorno, sino con toda la sociedad, como ha quedado reflejado con numerosos ejemplos en ediciones anteriores de nuestra Revista y en el Boletín Especial diario que durante todo el confinamiento lanzó AZARplus. Ante la opinión pública incluso han surgido con fuerza nombres propios como el de Fidel Molina, Presidente de SOS Hostelería y COMATEL, y su impagable lucha por la Hostelería valenciana cristalizada en un importante Congreso que reunió en una mesa a los portavoces de PP, Ciudadanos y Vox, una unión con el Sector que AZAR retrató en su portada de la edición de Septiembre.

En cuanto a su dinámica interna el Sector, como Industria cardinal en el ocio de la sociedad española, ni por un instante ha pretendido refugiarse en el silencio y la inmovilidad. La creatividad tecnológica ha continuado adelante para muchas empresas y hay nuevos productos y juegos de gran calidad que llegan al mercado pese a todas las dificultades. Incluso nos encontramos con pasos tan originales y decididos para fortalecer la nueva normalidad como el dado por MGA Industrial con el Tour de presentaciones selectivas de su Sistema de Acceso que está convocando, dentro de los parámetros más exigentes de seguridad, el encuentro directo y a la carta con su horizonte de clientes. Otras empresas, como NOVOMATIC, han potenciado su comunicación virtual y no dejan de llevar al mercado extraordinarias ofertas que son las mejores armas para el resurgimiento sectorial. 

“De las crisis nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias” Albert Einstein 

Y es que, la tecnología más vanguardista, los modelos más punteros de R. FRANCO, UNIDESA, MGA, BALLY WULFF, ZITRO, INFINITY GAMING, NOVOMATIC, MERKUR DOSNIHA, CARFAMA… son ejemplos que quedan muy lejos de agotar la lista de nombres merecedores de un reconocimiento al que también debemos sumar el de aquellas Asociaciones empresariales, que en estos tiempos han apretado los dientes para la lucha, tanto como han abierto los brazos para la superación solidaria.

La valía demostrada y la capacidad de nuestro Sector merecen recompensa y ayuda. Las fórmulas y vías para hacerlo son en muchos casos las mismas que las de cualquier otra actividad empresarial y social y tenemos todo el derecho a ello. No es el momento, nunca debería de serlo, de acotar derechos y libertades de quienes crean empleo y luchan por mantenerlo, de quienes generan entretenimiento, sociabilidad y espacios de resurgimiento para la normalidad, esa nueva y futura normalidad que como a todo ciudadano, a todo sector económico, nos pertenece desde ahora mismo. 

Será publicado en el Nº 428 de AZAR Octubre 2020

Compartir
NOVOMATIC

1 Comentario

  1. Sin duda ninguna:
    ! Nos pertenece esa nueva y futura normalidad !
    ! Ya está bien de críticas y leyes ministeriales sin sentido Justo, Financiero ni Verdadero !

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados