Compartir

Orgullosos de la DGOJ y de la INDUSTRIA

En AZARplus siempre hemos reconocido a la DGOJ su esfuerzo, su talante y su compromiso con la Industria. El extraordinario Equipo liderado por Juan Espinosa trabaja sin descanso en favor de la sostenibilidad del Sector y eso es de agradecer. Podremos estar más o menos de acuerdo con sus medidas pero lo cierto es que todas se encaminan a otorgar herramientas y marcos normativos capaces de dar continuidad a nuestra actividad estableciendo como eje principal el Juego Responsable, es su misión y la realizan de manera brillante.

Ayer adelantamos en nuestras páginas un documento pionero en el mundo del juego, que sin duda va a ayudar a que la Sociedad entienda de una vez por todas que su percepción del Juego Online es del todo errónea. El texto preliminar que ya está en información pública “Indicaciones relativas a la promoción de comportamientos responsables de Juego en el entorno de Juego Online” y que hoy hemos analizado para todos nuestros lectores, constituye una valiosa fórmula de transparencia que debemos interiorizar porque contiene muchas de las claves que necesita la Opinión Pública para volver a confiar en nuestra actividad.

Por su parte, la Industria Online también está contribuyendo a que esa perversa percepción cambie con acciones tales como la propuesta de modificación Código de Conducta sobre Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego impulsada por Jdigital, que fue aprobada por unanimidad y que AZARplus adelantó en primicia en todos sus puntos.

En el Sector Presencial también se están acometiendo numerosos proyectos capaces de revertir esta injusta situación que estamos viviendo, como la magnífica iniciativa de la Acreditación de Juego Responsable elaborada por COFAR y a la que se han adherido numerosas Asociaciones. También hay que destacar el Sello de Juego Responsable de ANESAR y las acciones formativas de muchas Asociaciones como ASE.

La Industria siempre ha sido responsable, los Reguladores lo saben, pero el actual clima desfavorable a nuestra actividad hace necesario un nivel de comunicación y transparencia que hasta ahora no había hecho falta, actualmente la Opinión Pública ha entrado en la ecuación del devenir sectorial y por eso todas estas acciones ayudan a explicar la realidad de un Sector que lleva tiempo distorsionándose. Ahora más que nunca debemos abogar por esa unión que siempre hemos defendido desde esta tribuna, Online con Presencial, y entre todos los Subsectores.

Hoy la DGOJ nos ha dado una herramienta más para la sostenibilidad de nuestra actividad, con medidas que si bien van enfocadas a cuidar a ese 0,3% de jugadores que pueden llegar a tener un problema con el Juego, están configuradas para que afecten lo menos posible a esa gran mayoría que no tienen y jamás tendrán problemas. La misión de la Industria es ofrecer un Ocio de calidad a los ciudadanos mayores de edad con la mejor tecnología posible en un entorno seguro para los Jugadores, algo que se ha hecho desde el origen mismo de la actividad, ahora simplemente hay que comunicarlo.

Compartir
NOVOMATIC

1 Comentario

  1. De acuerdo por completo:
    Felicidades a La DGOJ al lado del Juego que siempre fue responsable como la propia esencia de nuestra Industria y sus Empresarios
    Gracias a AZARplus por la defensa de nuestros intereses y por un juego
    sostenible
    Y únicamente faltaría una unión tan deseable entre la infinidad de Asociaciones que debieran defender igualmente los intereses generales, y que a veces se distancian lo suficiente y no deseable…creando confusión en este tan vituperado y atacado Sector y SubSectores

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados