Compartir

El Director Comercial de AMYC nos muestra todas las novedades que la compañía de gestión de pagos y cajeros ha presentado en FIJMA, y hace una valoración sobre la tendencia actual de la sociedad en este ámbito

Pablo Fernández: “Si el mercado fluye es porque hay variedad en las opciones de pago, hay que dar facilidades a la gente”

AZARplus

La compañía especializada en gestión de efectivo AMYC volvía una vez más a presentar en FIJMA todos sus productos y novedades para potenciar el Sector. En este caso acudían con un buen catálogo enfocado en boleras y parques de ocio, sobre todo en máquinas de cambios para poder sacar dinero a través de tarjeta bancaria. Pablo Fernández, Director Comercial de AMYC, indicaba: “Puedes llevar tu aplicación en el móvil de cualquier entidad bancaria nacional, o la tarjeta física, y obtener el dinero en monedas o billetes. A parte presentamos una línea de producto de gama media, con la cual ahora todas las máquinas pequeñas pueden contar con todo el tema de telecomunicación, tanto Wifi como Ethernet”.

De esta manera, el cliente puede descargarse la aplicación al móvil, y puede controlar sus máquinas a través de la misma, pudiendo incluso realizar pagos por Bizum. “También en el Sector del Bingo y Salones recreativos hemos lanzado la versión de pago con TITO a través de la máquina, tanto con efectivo como de forma bancaria”.

Asimismo, han presentado una modalidad a través de la cual el ticket, cuando es premiado, puede ser leído a través de código de barra o ser introducido en un sistema con lector de billetes, quedando el ticket registrado en el interior, y dando el premio al cliente, evitando así cualquier problema de piratería. “Ofrecemos una seguridad a nuestros clientes muy importante, y es que los sistemas bancarios estén garantizados, operamos según dicta la ley. Intentamos que nuestros clientes sepan cómo tienen que operar cuando colocan un sistema”.

Pablo Fernández también indicaba que están trabajando con máquinas para bares que recogen el dinero del premio de las máquinas tipo B, lo introducen en la máquina, pudiendo adquirirlo en billete o por sistema bancario. “Además, a nivel de interconexiones, estamos junto a los principales fabricantes y con empresas de apuestas y Bingos, estamos presentes en todo el Sector”.

Otro de los ámbitos en los que AMYC está trabajando es en el tema de redes: “Nos preocupa mucho la ciberseguridad, pues estas máquinas están conectadas a la red, por lo que trabajamos mucho en este ámbito y en lo que respecta a Inteligencia Artificial. Estamos implementando sistemas de biometría, y llevamos tiempo trabajando con el iris, de esta manera hay un paso de verificación, evitando la ciberpiratería. Dentro de muy poco comenzaremos a lanzar productos nuevos con este tipo de tecnología”.

Un proceso fundamental para AMYC, que consigue a través de su destacado departamento de I+D+i, valorando e interpretando las nuevas tecnologías y todo lo que pueden ofrecer. “Los ciberrobos han aumentado, y tenemos que buscar nuevas alternativas para evitar todo este tipo de acciones”.

Una cuestión que cada vez preocupa a más gente debido al crecimiento de pagos sin efectivo, aunque Pablo Fernández es claro en ese sentido: “El efectivo siempre va a existir. Y si no pueden pasar casos como el de Suecia, que optó por realizar todos los pagos a nivel bancario, y notó que la economía bajo a unos niveles que no sospechaban, por lo que finalmente volvieron a implementar el sistema de pago con efectivo. Es cierto que cada vez hay más pagos electrónicos, pero el efectivo no debe desaparecer. Si el mercado fluye y es rico, es porque hay variedad en las opciones de pago, hay que dar facilidades a la gente”.

Un cambio de paradigma que, en opinión de Pablo Fernández, “ha propiciado la pandemia. Antes era todo en efectivo y ahora hay mucha gente que sólo paga a través de sistema bancario. La evolución está ahí, y tenemos que subirnos a ella claramente, pero sin eliminar opciones”.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados