Compartir

LOYRA ABOGADOS estará presente en este curso pionero a través de su Socia, que se impartirá todos los viernes del 7 de febrero al 28 de marzo a iniciativa de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid

Patricia Lalanda formará parte del profesorado del primer curso especial sobre derecho de los eSports

AZARplus

Patricia Lalanda, Socia de Loyra Abogados y toda una experta legal en cuestiones relativas a la Industria del Juego, formará parte del profesorado del primer curso especial sobre derecho de los eSports impartido en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con EJASO ETL Global.

La iniciativa nace con el objetivo de ofrecer una perspectiva práctica donde profesionales cualificados como Lalanda expondrán las soluciones jurídicas que ofrecen en el día a día a los distintos agentes que integran este pujante segmento. Su fin es, según reza el site informativo, “dar una visión jurídico-práctica sobre el sector aportando las soluciones que actualmente los abogados podemos ofrecer a nuestros clientes atendiendo a la legalidad vigente”. A tal respecto, si bien se orientará en la resolución de posibles problemas a partir de la normativa vigente de cara a asesorarles del mejor modo, también se abordará la cuestión de la necesidad de regulación específica.

El curso, que tendrá lugar todos los viernes del 7 de febrero al 28 de marzo, de 16:00 a 20:30 h.busca también “crear un clima que permita compartir ideas y conocimientos jurídicos que puedan ayudar al desarrollo y profesionalización del sector, permitiendo a alumnos de último curso de derecho, así como a profesionales interesados en la práctica jurídica de los esports, adquirir una serie de conocimientos y competencias que ya están siendo demandados en el sector legal y que, dadas las perspectivas de crecimiento del mismo, previsiblemente lo serán cada vez más”.

Con tal fin, “este curso integra a profesionales de la asesoría jurídica de prestigiosos despachos que cuentan con la experiencia necesaria con clientes del sector para aportar un valor práctico desde una perspectiva real del día a día”.

El brillante cuadro de profesores que imparte docencia en el curso, dirigido por Julio Huélamo, Abogado Asociado en el departamento de Derecho Mercantil de Ejaso ETL Global, lo componen, junto a Patricia Lalanda y el mismo Huélamo: Sabela Botana, Abogada Asociada Senior en el departamento de Derecho Fiscal de Ejaso ETL Global; Laura Domínguez, Abogada Socia en Showbiz-Legal; Marlen Estévez, Abogada Socia Directora departamento de Litigación y Arbitraje de Roca Junyent; Ricardo Fortún, Abogado Asociado Principal en Derecho Laboral en Ejaso ETL Global; Mario Herreros, Abogado Asociado en el departamento de Derecho Mercantil de Ejaso ETL Global; Emilio Hurtado; Abogado en el departamento de Media & Tech de Auren España; José Ignacio Saldarriaga, Abogado Asociado Principal en el departamento de Derecho Mercantil de Ejaso ETL Global; Aitor Santana, Abogado Asociado Senior en el departamento de Litigación y Arbitraje de Roca Junyent, y Javier Vázquez Salleras, Abogado Socio en el departamento de Propiedad Intelectual e Industrial de Roca Junyent.

El Plan de Estudios, por su parte, aborda desde el contexto jurídico de los eSports o una visión comparada de los mismos hasta la aplicabilidad del derecho deportivo a este segmento.

Igualmente, se estudiará la creación de un club de eSports, los Gaming Houses y Centros de alto rendimiento, así como las modificaciones estructurales, compraventa de sociedades y otras figuras afines. Además de la fiscalidad de los Clubes y Jugadores, los derechos de imagen y retransmisión, las particularidades de los trabajadores expatriados e impatriados o la propiedad intelectual y explotación de los derechos audiovisuales.

Otros aspectos sobre los que se podrán adquirir conocimientos hacen referencia a las Apuestas y Juego en el marco de los eSports, el derecho de la competencia y competencia desleal, así como aspectos ilegales de la financiación y la contratación de los jugadores. Por último, el curso lo cerrará una clase práctica de revisión de contratos.

IR AL CURSO ESPECIAL SOBRE DERECHO DE LOS ESPORTS

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados