Compartir

Tres Proposiciones abordan el llamado 'juego problemático', sin mencionar SELAE ni ONCE

PP y VOX llevan al Congreso el Juego privado… y se olvidan del público

AZARplus

Las Cortes Generales han incluido a debate dos nuevas Proposiciones No de Ley (PNL) relativas a la prevención y reducción del Juego Problemático.

Por un lado, el Partido Popular ha presentado una PNL que engloba al Juego, internet y videojuegos. En su exposición de motivos, el grupo parlamentario ha incluido como fuente el Informe sobre trastornos comportamentales 2022, señalando que el Juego presencial “está mucho más extendido, ya que más de la mitad de la población de 15 a 64 años (57,4% en 2022) ha jugado con dinero en el último año, haciéndolo mayoritariamente a través de juegos de lotería convencional e instantánea”, y que “un 1,3% de la población de 15 a 64 años realizaría un posible juego problemático y un 0,4% presentaría un posible trastorno del juego”.

Dos razones por las que presentan esta PNL, instando al Gobierno a realizar “cuantas actuaciones resulten necesarias para impulsar la prevención y reducir usos compulsivos y problemáticos del juego —tanto online como presencial—, de internet y de los videojuegos”. Lo más curioso de todo es que, como bien ha indicado la propia formación, la mayoría de la población que juega, lo hace a loterías y rascas (Juego público), pero algo nos dice que los esfuerzos para “mantener a raya” la prevalencia del Juego, va a ir enfocado en el Sector privado, diana de las críticas políticas, nunca exentas de demagogia y falta de rigor.

Por otra parte, Vox ha presentado una PNL parecida, pero enfocada únicamente al Juego y a la familia “como lugar predominante de prevención de la adicción de los jóvenes al juego”. Una proposición alarmista que, como ocurre en el caso del Partido Popular, también se apoya en informes públicos con datos sesgados como el Estudio de Prevalencia de Juego 2022-2023, y señalan que “el perfil del jugador en España es cada vez más joven (un 22% de los jugadores es menor de 25 años) y la vía de entrada al juego es, mayoritariamente, presencial. En concreto, la lotería (boletos, billetes, décimos) y la lotería instantánea o presorteada”.

No sólo declaran nuevamente con esto que el problema real recae en el Juego público, sino que además vuelven a replicar sin razón que “la publicidad tan agresiva sobre el juego que se emite en la sociedad moderna favorece el acceso a los juegos online y a las apuestas, y facilitan así conductas adictivas entre los adolescentes”. Una aseveración del todo falsa en cuanto a Juego privado, con la publicidad enormemente limitada, mientras que el Juego público se promociona a todas horas y en todos los medios.

De nuevo, una reveladora información que, no por ello, parece que vaya a ir dirigido este debate a frenar el Juego público y eliminar injustos privilegios. Aunque aún podría sorprendernos el debate.

Para terminar, sorprende ver que, al menos en esta ocasión, tanto Vox como el Partido Popular hablan de la patología dual para referirse a la “ludopatía”. Dentro de la PNL de Vox, declaran que “la adicción al juego Online o a las apuestas que se producen en el contexto de aquel suelen ser la punta del iceberg: detrás de esas patologías subyacen complejos desórdenes psicológicos”. El PP va todavía más allá, y ha presentado también una Proposición No de Ley relativa a la prevención y al abordaje integral y multidisciplinar de esta patología dual.

DESCARGAR BOCG

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados