Compartir

En el documento, que ofrecemos en pdf, se incluye un agradecimiento a CIRSA y a la Asociación de Salones de Juego de Aragón (AESA) por su política de Responsabilidad Social Corporativa

Presentamos la Memoria 2020 de AZAJER

AZARplus

AZAJER, la Asociación Aragonesa de Jugadores de Azar en Rehabilitación, ha editado su Memoria del año 2020 con todos los datos y la información relativa a su actividad.

Presidida por Esther Aguado y con Miriam Gañán como Secretaria General, AZAJER nunca ha tenido una postura de negación o condena del juego y de su Sector industrial, sino de reivindicación de un juego responsable  centrándose en la ayuda a las personas con problemas de adicciones, fundamentalmente mediante la prevención.

Por su parte, Esther Aguado, recuerda en las primeras líneas de la Memoria, que hemos pasado un año muy duro a causa de la pandemia y agradece de forma sincera la ayuda de todos los colaboradores que han hecho posible que la Asociación continuara con su labor incluso en los momentos más duros provocados por la Covid-19.

De esta forma, la Asociación agradece de forma explícita, entre otros, a AESA y CIRSA su disposición y colaboración así como el valor de su Responsabilidad Social Corporativa, además dedica un apartado de agradecimiento a la prensa por la difusión de sus noticias, haciendo referencia a varias informaciones publicadas en AZARplus.

Y ya metidos en los datos, en 2020 la Asociación ha atendido en primera demanda y sin cita previa a 254 personas (78,6% vía telefónica, 16,5% de forma presencial, 4,9% a través de internet) 129 de las cuales han seguido alguno de sus programas de tratamiento.

Entre los datos que se ofrecen en la Memoria de AZAJER cabe destacar que el 84,3% de quienes solicitan ayuda indican que es sólo por juego, “aunque en muchos casos se trata de comorbilidad con otras sustancias que en la primera llamada no reconocen”. También es reseñable que el 47% de los casos de adicción se encuentra entre personas entre los 26y los 45 años, en una tendencia que se observa desde los dos últimos años.

AZAJER mantiene Programas Terapéuticos, de Información, de Rehabilitación con familias y de Tratamiento, además de Grupos de Ayuda y Atención Integra en el Centro Penitenciario  de Zuera.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

DESCARGAR PDF MEMORIA AZAJER 2020

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados