Compartir

Su objetivo es que sus "Clubes se vean beneficiados del retorno de los ingresos de las apuestas deportivas" y según afirman, se ha dado inicio a la ronda de contactos con los distintos Grupos Parlamentarios para el desarrollo de la referida disposición, sobre la que ya informamos

ProLiga “continuará trabajando intensamente” para que “vea la luz” la regulación del retorno de las Apuestas al Deporte

AZARplus

ProLiga “destapó” que, desde el año 2011, se encontraba pendiente de desarrollar la disposición que establezca el porcentaje objeto de retorno al deporte de la recaudación obtenida de las apuestas deportivas.

En el mes de septiembre de 2020, el Defensor del Pueblo de España dictó Resolución en relación a la reclamación presentada por ProLiga, y requirió a la Secretaria General de Consumo y Juego del Ministerio de Consumo para dar cumplimiento, sin demoras adicionales, al mandato contenido en la Disposición adicional sexta y final segunda de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, relativo al desarrollo reglamentario del retorno al deporte de parte de las cantidades procedentes de la recaudación obtenida en las apuestas deportivas.

En el día de hoy, se ha dado inicio a la ronda de contactos con los distintos Grupos Parlamentarios para el desarrollo de la referida disposición que establezca el porcentaje objeto de retorno al Deporte de la recaudación obtenida de las apuestas deportivas, esperando que en los próximos meses sea objeto de debate en el Congreso de los Diputados.

Asimismo, y en virtud de lo establecido en el artículo 30.2 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, se ha dado traslado para que el Sr. Ministro de Consumo, Don Alberto Garzón, como máxima autoridad de la Administración afectada por la Resolución del Defensor del Pueblo, justifique los motivos por los que, habiendo transcurrido un plazo prudencial, no ha dado cumplimiento a la misma.

ProLiga continuará trabajando intensamente, como hasta ahora, para que, la denominada por el gobierno “Ley ProLiga del Juego”, vea la luz y sus Clubes se vean beneficiados del retorno de los ingresos de las apuestas deportivas.

En este sentido, y contrariamente a las informaciones que están circulando al respecto, ProLiga no puede indicar, ni de forma aproximada, los importes que pueden corresponder a sus clubes asociados, dado que depende de lo que finalmente se establezca en el desarrollo de la Ley.

Comunicado ProLiga

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados