Compartir

Asimismo, el Diario de Sesiones de las Cortes Generales recoge la comparecencia de la Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ante la Comisión Mixta

Publicada la PNL de Ciudadanos que pide actualizar las Normativas Autonómicas al relacionar Juego y Drogas

AZARplus

El Boletín Oficial de las Cortes Generales ha publicado la Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos, sobre la mejora de la normativa relativa a juego y adicciones. Una PNL sobre la que ya informamos, presentada dentro de la Comisión Mixta para el Estudio del problema de las Drogas, que reza del siguiente modo: “El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que traslade al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, así como a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la necesidad de revisar y actualizar las normativas autonómicas en materia de juego, drogadicciones y otros trastornos adictivos, así como la necesidad de evitar que este tipo de negocios abrán en las proximidades de centros escolares, centros juveniles, bibliotecas o establecimientos públicos frecuentados por menores de edad”.

La PNL ha sido presentada en el Palacio del Congreso de los Diputados el 18 de septiembre de 2018 por los Diputados María Sandra Julià Julià y Francisco Igea Arisqueta, así como por José Manuel Villegas Pérez, Portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos.

Por otra parte, el Diario de Sesiones de las Cortes Generales recoge la comparecencia de la Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, María Azucena Martí Palacios, el martes 25 de septiembre de 2018 ante la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas. Con el fin de explicar la política de su departamento.

Según recoge el documento, Martí se refiere a las adicciones como un  “problema multifactorial”, afirmando que se trata de un fenómeno “en continua evolución y cambio y esto hace necesario estar revaluando constantemente la situación y tener en cuenta aspectos como las prevalencias actuales de consumo y las nuevas adicciones. Hablamos, por ejemplo, de uso compulsivo de internet, juego online y presencial con dinero, apuestas deportivas, juegos de azar, juegos en Bolsa, videojuegos, por poner algunos ejemplos”.

Por otro lado, alude al  papel de las nuevas tecnologías como “facilitadoras del acceso y potenciadoras de otras conductas adictivas, especialmente del juego con dinero entre adolescentes. Aquí también hay cifras que nos dicen dónde es importante empezar ya a establecer programas de prevención y de tratamiento”.

Se refiere también a la ludopatía y otras adicciones in sustancia y conducturales, que han “irrumpido recientemente en nuestra sociedad, tenemos ejemplos como el uso compulsivo de internet, online y presencial con dinero, apuestas deportivas, juegos de azar, etcétera. El 2,9 % de la población de 15 a 64 años han hecho un uso compulsivo de internet. Como decía anteriormente, dato idéntico a Edades de 2017. Por recordar la cifra, el 6,5% de los estudiantes de 14 a 18 años ha jugado dinero en internet alguna vez en el último año, según datos de Estudes 2016”.

Durante su intervención informó de que “el próximo día 15 de octubre se celebrará la primera reunión de formación del grupo de trabajo de género, con el objetivo de que nos ofrezcan tanto la información científica y técnica más relevante como las prácticas más innovadoras que se pueden trasladar a nuestro entorno. Como decía hace un momento, ya están concertadas reuniones de coordinación para este mes de octubre con la Fiscalía Antidroga, la Dirección General de Tráfico, el Citco y la Dirección General del Juego, del Ministerio de Hacienda, que es a la que le compete regular toda la normativa sobre el juego, para coordinar competencias y, sobre todo en muchos casos, cuando a nosotros no nos compete la normativa, asesorar”.

Por último, en el pdf que les ofrecemos a continuación se incluyen tanto las preguntas planteadas en las intervenciones de los distintos representantes, como la respuesta de Martí Palacios.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados