Compartir

El Juego Online mueve en España 4.634 millones de euros en el Primer Trimestre de 2019

Publicamos el ANÁLISIS COMPARATIVO del Informe del 1T del Juego Online, en relación al pasado trimestre y al mismo período del 2018

AZARplus

La DGOJ publicó ayer los datos sobre el Juego Online en España relativos al Primer Trimestre de 2019, tal y como informamos. Entre otros indicadores, el análisis del GGR por segmentos de Juego arrojó datos como los que siguen: 193,25 millones de euros de GGR distribuidos en 100,83 millones de euros en Apuestas (52,18%); 3,21 millones de euros en Bingo (1,66%); 67,1 millones de euros en Casino (34,72%), 0,94 millones de euros en Concursos (0,49%) y 21,17 millones de euros en Póquer (10,96%). En cifras globales, los citados193,25 millones suponen un aumento del 2,14 por ciento respecto al trimestre anterior y, con respecto al mismo trimestre del pasado año, el incremento es del 20,10 por ciento.

En esta información realizamos una comparativa en relación al mismo periodo del año anterior estas y otras magnitudes de interés. En cantidades jugadas, el Sector ha movido un total de 4.634 millones de euros, frente a los 4.097 millones de euros del primer trimestre del 2018 y los 4.836 del último del pasado año.

Tal y como reflejan también los dos cuadros siguientes, el GGR (Gross Gaming Revenue) o ingresos netos del primer trimestre de este año sumaron 193,25 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,14 por ciento respecto al trimestre anterior (189,19 millones), y un 20,10 por ciento en relación a l mismo trimestre del 2018, que alcanzó los 160,90 millones. En ambos casos (Cantidades Jugadas y GGR) se trata de una cifra conjunta, que incluye los segmentos de Apuestas, Bingo, Casino, Concursos y Póquer.

En los dos siguientes cuadros comparativos podemos observar los datos apuntados, así como una vista evolutiva de los periodos analizados, desde el año 2013.

Dgoj

Dgoj

De acuerdo con los datos difundidos por la DGOJ, de los 53 operadores con licencia, durante el primer trimestre de 2019 han tenido operaciones el siguiente número de Operadores para cada uno de los segmentos de juego: Apuestas: 31, Bingo: 4, Casino: 37, Concursos: 2 y Póquer: 9.

En cuanto a las cantidades jugadas por segmento, el siguiente cuadro ofrece estadísticas relativas a los periodos analizados, visualizándose fácilmente las distintas comparativas, tanto en relación a la tasa de variación respecto al trimestre anterior como en relación al mismo trimestre del 2018.

Dgoj

Las tablas 1 y 2, que podemos ver a continuación, ofrecen datos sobre magnitudes clave. La tabla 1 lo hace en relación a Cuentas nuevas, Depósitos, GGR, Marketing y Retiradas de los Jugadores.  Todas ellas, salvo el marketing, aumentan sus tasas de variación, decreciendo este en un -5,58 por ciento respecto del trimestre anterior, tal y como recoge la Tabla 1.

En la tabla 2 se incluyen los datos de la distribución porcentual del GGR con respecto a los distintos segmentos.

En el capítulo de análisis del GGR por segmentos de Juego, las cifras son las apuntadas al inicio de la información. En relación a las Apuestas, estas crecen respecto al trimestre anterior un 0,63 por ciento, así como un 26,22 por ciento si comparamos la cifra con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Según la nota difundida, el crecimiento de las Apuestas deportivas de contrapartida en directo, que aumentan un 11,48 por ciento explican principalmente este resultado, mientras las convencionales se reducen un 11,06 por ciento respecto del trimestre anterior.

El Bingo, sin embargo, ha decrecido un 8,40 por ciento en relación al trimestre anterior, además de reducirse un 8,60 por ciento en relación al mismo trimestre de 2018.

El Casino experimenta durante el periodo analizado un crecimiento del 3,7 por ciento, en relación al último trimestre de 2018, así como una variación anual del 20,17 por ciento. Se trata de un aumento que explica, esencialmente, la progresiva ampliación de las cuotas de mercado de las Máquinas desde su puesta en producción en 2015.

Los Concursos se disparan en este trimestre, con un espectacular aumento del 456,6 por ciento, que en tasa de variación anual es del 368,97. Se trata de un segmento de comportamiento irregular con tasas de variación anual que arrojan un resultado global que, en relación al resto de segmentos, presenta una cuota de mercado decreciente.

Por su parte, el Póquer aumenta un 2,70 por ciento en el primer trimestre de 2019 respecto del trimestre anterior, pero con un decremento del -1.40 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior. La razón de este aumento, siempre según la misma fuente, la encontramos en que la variación trimestral positiva del Póquer Torneo, concretamente del 7,88 por ciento.

El concepto de usuarios activos tiene una media mensual de 909.513, es decir, un 13,11 por ciento más respecto al mismo trimestre del año anterior. En cuanto a la media mensual de cuentas nuevas, con 273.924 usuarios, supone un aumento anual del 2,27 por ciento.

El gasto de marketing, el primer trimestre de 2019, sumó 92,25 millones de euros, con un crecimiento anual del 21,38 por ciento.

En relación al trimestre anterior, se trata de un gasto que disminuye un -5,58 por ciento, sobre todo por la disminución de un 8,92 por ciento de los bonos y de un 6,50 por ciento del capítulo de publicidad.

De esta cantidad, los gastos de afiliación fueron de 10,18 millones de euros; 4,88 millones en patrocinio; 29,34 se destinaron a promociones; y a publicidad 47,85.

Asimismo, cabe mencionar que la DGOJ ha vuelto a actualizar los datos del mercado de Juego Online, abarcando desde enero de 2013 a enero del 2019 en relación a conceptos como Margen de juego por tipo de juego, Depósitos y Retiradas, Cantidades jugadas por tipo de juego, Número de jugadores, Gastos en publicidad, promoción y patrocinio. Todos ellos pueden consultarse y descargarse a través del enlace que facilitamos a continuaciónPor último, la nota difundida destaca como hecho más relevante desde el punto de vista regulatorio, desde enero de 2018, la apertura de las operaciones en liquidez compartida para el póquer, con Francia y Portugal. En virtud de la misma, desde entonces cuatro plataformas han tenido operaciones en liquidez compartida con esos países.

VER INFORME 1T INTERACTIVO EN LA WEB OFICIAL DE LA DGOJ

VER Y DESCARGAR DATOS MERCADO DEL JUEGO A TRAVÉS DE LA WEB OFICIAL DE LA DGOJ

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados