Compartir

Un documento con la tributación especial de los juegos que pueden ser explotados en estos establecimientos según comunidades autónomas

Publicamos el informe de ANESAR sobre la fiscalidad de los Salones

AZARplus

ANESAR ha compartido con sus asociados el informe anual que detalla la fiscalidad de los salones de Juego en todas las Comunidades Autónomas y ciudades autónomas. El documento, una herramienta fundamental para comprender la situación fiscal del sector, presenta tablas visuales y extractos normativos que ofrecen una perspectiva completa y detallada.

El informe se centra en la tributación especial de los juegos que pueden ser explotados en los salones de Juego, abordando aspectos clave relacionados con el impuesto especial sobre el juego. En el resumen ejecutivo, se destaca que, al tratarse de un tributo cedido, las distintas administraciones han ido modelando sus sistemas tributarios, siendo la cantidad total obtenida por las CCAA uno de los principales ingresos y una contribución esencial al Estado de Bienestar.

Después de un año marcado por intensas elecciones y la publicación de normas presupuestarias y fiscales, el informe revela que las novedades en materia fiscal son limitadas. Las modificaciones, en su mayoría, se centran en cuestiones de gestión y recaudación, con algunos ajustes en las tasas y reglas específicas para ciertas regiones.

En Andalucía, se han producido cambios en las reglas de gestión y recaudación en las tasas de las máquinas, así como modificaciones en las cuantías de las máquinas de tipo C, exclusivas de los casinos de juego. Similarmente, el Principado de Asturias ha introducido ajustes en la liquidación y pago de la tasa fiscal. Cantabria ha modificado tasas administrativas y ha incrementado el porcentaje de máquinas en baja temporal. La única modificación en tasas fiscales en La Rioja se enfoca en categorías y subtipos de máquinas, particularmente afectando a las máquinas de tipo multipuesto.

Este informe anual de ANESAR proporciona a los empresarios del sector una visión clara y actualizada de la situación fiscal, permitiéndoles tomar decisiones informadas en un entorno regulatorio en constante evolución.

DESCARGAR INFORME ANESAR

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados