Compartir

Una gran parte de la recaudación se destinará a programas sociales y de salud

Puerto Rico ya cuenta con la nueva reforma de la Ley de Máquinas de Juego

AZARplus

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Rafael Pierluisi Urrutia, ha sancionado el Proyecto de la Cámara 1593, convirtiéndolo en Ley y marcando un cambio significativo en las regulaciones asociadas a las contribuciones para policías y la industria del Juego en el país a través de una misma normativa.

La nueva legislación redefine el sueldo para los policías activos o retirados, buscando enmendar la Ley de Máquinas de Juegos de Azar para garantizar un pago de, al menos, 50% del sueldo a oficiales retirados de la Policía de Puerto Rico. Además, se ha incrementado de manera significativa el coste de las licencias y renovaciones de máquinas de Juego, pasando de 250 dólares a 400 anuales. La ley también autoriza la instalación y operación de hasta 15 máquinas por operador, ampliando el límite anterior de diez. En concordancia, se eleva el tope máximo de premios por jugada de 2.500 a 5.000 dólares.

Una parte crucial de esta legislación asigna un 40% de la recaudación de las máquinas de Juego para apoyar programas en municipios con necesidades de servicios de salud y médico-hospitalarios, impactando directamente en el bienestar de las comunidades locales.

El Proyecto propuesto por José Rivera Madera, fue aprobado inicialmente por la Cámara de Representantes en marzo, experimentó modificaciones antes de volver a la Cámara y finalmente superó el Senado con un respaldo de 20 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, completando con éxito su trámite legislativo. Este conjunto de medidas representa un cambio sustancial en las políticas relacionadas con las aportaciones y la regulación de del Juego en Puerto Rico.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados