Compartir


EXCLUSIVA

Ofrecemos una interesante Entrevista con el COO de TECNALIS en la que además de explicarnos todo sobre su producto estrella aporta una sugerente visión sobre el Juego

Ramón Ruíz-Ocaña: “La Plataforma ALIRA es una solución integral para el Operador”

AZARplus

En nuestro Sector frecuentemente las miradas se vuelven hacia un modelo de máquina que alcanza el pódium de las recaudaciones o hacia un local, un Casino o una Sala, que triunfa en su actividad. Pero esa alerta del éxito también se dispara cuando se constata que una empresa de forma consistente y sostenible ha crecido durante el último año y medio hasta duplicar su facturación y su plantilla. TECNALIS con 100% capital español lo ha hecho, lo está haciendo desde un trabajo creativo imprescindible para el desarrollo del Sector en el campo de la Operación: la fabricación de Plataformas de Juego…

LEER ENTREVISTA
VER ÁLBUM DE FOTOS
VER AZARplus 30/10/17.- EXCLUSIVA: “Alira”, una Plataforma de gestión Sin Fronteras

Entrevista con Ramón Ruíz-Ocaña, COO de TECNALIS

Ramón, ¿cómo podemos definir una Plataforma de Juego?
Una Plataforma es un elemento tecnológico avanzado, un software de gestión que enlaza al Fabricante de máquinas con el Operador y que en el caso de TECNALIS tiene el valor añadido de su neutralidad en doble dirección: Primero, porque la Plataforma “Alira” no es cautiva de ese primer eslabón, el del Fabricante, y trabaja de forma independiente con todos y cualquiera de ellos. Segundo, porque TECNALIS no tiene Operación propia y vuelca todo su esfuerzo y potencial en servir al cliente. Damos servicio desde una herramienta centralizada que le permite al Operador, ya sea online o presencial, abarcar toda la oferta desde una sola Plataforma.

¿“Alira” es un producto de terceros o una creación propia de TECNALIS?
Nosotros somos Fabricantes de nuestro propio producto. “Alira” es nuestra creación y funciona desde 2008 en su primera versión.

¿”Alira” es una Plataforma abierta, es decir, vuestro cliente queda condicionado a utilizar únicamente ciertos modelos o servicios del mercado?
TECNALIS es una empresa orgullosa de trabajar con los mejores productos del mercado, pero siempre deja la opción al cliente de escoger entre ellos al ponerle sobre la mesa una oferta diversa que abarca todos los servicios que pueda estar buscando o que incrementen las posibilidades de su negocio, desde la afiliación general a la implementación de funciones concretas como los sistemas de pago, de control de uso, de gestión de ficheros de clientes, contabilidad, información de incidencias, etc,. Todo lo imaginable está integrado en “Alira” y permite trabajar sin problemas a cualquier Operador con cualquier proveedor del mercado, con la ventaja de poder cambiarlo en cualquier momento o de tener tantos como le requiera su capacidad de negocio o la situación del mercado.

Hay que pensar que por vuestra parte tampoco hay ningún problema para contar con una gran carpeta de proveedores.
En esa línea la vocación de TECNALIS es contar con el máximo número de proveedores, de oferta de verticales en el lenguaje de las Plataformas, con un funcionamiento que sitúa al operador en el centro de la operativa de juego, encargándose Tecnalis del cumplimiento con la normativa actualizada vigente, manteniendo relación constante con la DGOJ permitiendo al cliente centrarse en su negocio. Somos una empresa de producto, lo que nos impele a tener en cuenta prácticamente todas los soluciones imaginables para el Sector pero, se añade, ofrecemos un excelente servicio de gestión del mismo. Creemos que es algo fundamental y vamos mucho más allá del mero soporte técnico: hacemos un proyecto completo de integración y puesta en marcha en el que definimos las necesidades del cliente, parametrizamos la herramienta según sus condiciones utilizando una Plataforma estándar, pero personalizada, es decir, aportamos la solidez de un producto estándar con la flexibilidad que este mercado demanda.

¿Cómo accede el Operador a “Alira”? ¿la Plataforma se vende?
La comercialización se hace mediante el sistema de S.A.S (Software As a Service), es decir alquiler de software a los clientes: Los Operadores.

¿También da igual que hablemos de juego presencial o de juego online?
Para TECNALIS solo existe un único sector del juego con dos entornos. Está clarísimo que no puede haber un enfrentamiento entre ambos y que nuestra misión como empresa tecnológica es dar soluciones integrales al Sector del Juego, utilizando plataformas como la nuestra como elemento cohesionador de ambos. Se pueden transportar valores como la experiencia y la profesionalidad del juego presencial al online y convertirlo todo en un único negocio. De manera que los clientes de TECNALIS lo sigan siendo en presencial y en online. El Operador que tenga ambas ramas tendrá siempre ese negocio. Son vasos comunicantes que generar sinergias dotándolas de herramientas que eviten el fraude y permitan el juego responsable. Es constatable que progresivamente va habiendo gente más joven en los Casinos y los Bingos, que sin duda son también usuarios del juego en la red.
Respecto a la integración de ambos canales, recientemente hemos desarrollado un prototipo de software que permite gestionar terminales auxiliares o incluso máquinas presenciales. La idea es que desde TECNALIS el Operador tenga un único punto de gestión de todo su trabajo de forma centralizada y en tiempo real, (evidentemente cumpliendo con la regulación vigente y sus restricciones). Da igual el tipo o establecimiento de juego del que se trate y da igual el volumen del negocio. Es así porque a un diseño estándar le hemos dotado de una construcción por capas personalizables que permiten adecuarse a las necesidades de cada Operador.

Es evidente que ser proveedor de una Plataforma con estas características sitúa a TECNALIS en una posición tecnológica y profesional muy avanzada y pensamos que también complicada.  ¿Repercute eso en enfrentarse a muchos problemas reglamentarios?
Afortunadamente tenemos una relación muy buena con la DGOJ, (que es un organismo que funciona fabulosamente) y con otros reguladores tanto autonómicos como extranjeros,. La empresa cuida especialmente los aspectos reglamentarios y legales de su trabajo, para lo que cuenta con su propio y potente Departamento Jurídico. Tenemos muy en consideración que es necesario ayudar sobre todo a los proveedores extranjeros para quienes las normativas de nuestro país sí pueden suponer una dificultad grave por los distintos requisitos tanto técnicos como regulatorios. En la mayoría de las ocasiones, la adaptación de plataformas propietarias de los operadores requiere un coste al uso de plataformas probadas, como la nuestra, (tenemos como clientes el 47% de los operadores españoles), además de un “time to market” sensiblemente superior a la utilización de una herramienta local, (del orden del triple o cuádruple).

¿Las empresas extranjeras son un capítulo importante en vuestro volumen de negocio?
Cada vez es más evidente que las Compañías multinacionales se dan cuenta de que la vía más fácil y operativa es coger una Plataforma que cumple e integrarla. Y la solvencia de TECNALIS es garantía para los clientes de que pueden firmar contratos a largo plazo sin ninguna incertidumbre. Naturalmente esto vale para Compañías españolas, extranjeras o multinacionales porque lo importante es que nuestro producto es una herramienta donde una gran estabilidad se ha hecho compatible con la mayor flexibilidad incluyendo el panorama internacional. Todas las empresas están valorando cada vez más las ventajas de contar con una herramienta muy viva como nuestra Plataforma, que da respuestas a unas regulaciones que cambian casi a diario. Por ejemplo en Colombia, país importante para nosotros, hace solo unas semanas que ha cambiado la forma de presentar los datos, o en España en breve se aprobará un cambio significativo de los ficheros de control de laDGOJ, (el SCI; Sistema de Control Interno), y quien no cumple con la regulación queda fuera. Colombia aparece como una gran puerta de entrada a Latinoamérica, pero en Europa también cobran para nosotros creciente importancia países como Italia o Portugal.

Volvamos a “Alira” como producto tecnológico capaz de generar esa confianza y obtener esos altos rendimientos. ¿Puedes hacernos una descripción básica de sus características?
“Alira” es un software registrado, en el que nueve años de experiencia constatan su gran valor. Un producto muy probado, testeado, muy estable y solvente diseñado para vincular todo el negocio del juego. La Plataforma tiene gestión de usuarios, cuenta con elementos como una importante herramienta de marketing, gestión antifraude muy potente, proporciona informes financieros del mayor interés y permite el uso multicanal, multiempresa y multiidioma. Incorpora asimismo un gestor de contenidos (CMS) con funcionalidades como la de crear sus propios banner y lanzarlos de forma automática y con la mayor especialización, segmentaciones, pasarelas de pago, etc.

Damos por supuesto que la Plataforma responde a todas las exigencias técnicas y normativas que pueden afectarle por ley allá donde opera.
Por supuesto y lo hace con creces, ofreciendo los mejores recursos a sus clientes en este plano. “Alira” no solo ofrece un perfecto control centralizado sino que también permite al cliente gestionar la parte frontal de forma ágil, sencilla e integrada. Al sistema de gestión de usuarios une la parte que suele denominarse de Caja Fuerte, que es la gestión de cuentas siempre adaptada a las exigencias de cada regulación para poder presentar conforme a la ley todas las transacciones que se hayan realizado, de una forma veraz y segura. La plataforma está adaptada a la Ley de Protección de Datos, a la de Blanqueo de Capitales y al Juego Responsable, cada operador puede incluso poner mayores restricciones que a las que obliga la ley. Cuenta con la certificación ISO 27.001 de seguridad informática y tiene soporte en idioma español y también en la cultura española porque sus creadores piensan que es importante la cercanía con sus clientes y esa forma de hacer única de TECNALIS supera los problemas de comunicación con países lejanos, incluso los nno hispano hablantes con los que llevamos trabajando desde hace 15 años. Todo está en un grado de perfecto funcionamiento, lo que además permite que no impide que “Alira” esté abierta a las nuevas versiones que vayan creándose.

¿Esa cercanía de la que nos hablas significa la capacidad de personalización de las necesidades de cada cliente?
Hasta un punto que puede alcanzar todos los detalles que se deseen. Por ejemplo, podemos imaginar que alguien quiera dirigirse a los señores de la provincia de Soria mayores de 42 años y menores de 57 que hayan jugado a un determinado juego durante los dos últimos años, pero que haga seis meses que no juegan y a quienes se les quiera hacer una promoción con tales y tales características. Pues eso no sería ningún problema. En “Alira” se pueden gestionar las campañas de marketing mediante la agregación de diferentes acciones: Captación, reutilización, reanimación. Por ejemplo, podemos medir el éxito, incluso en porcentajes de una campaña, se puede segmentar de la forma que se quiera y en el momento más oportuno con todos los detalles que se deseen. Todas las opciones son posibles y eso en un horizonte tecnológico muy desafiante porque abre la posibilidad de que en un futuro se pueda transformar en modo remoto, cualquier máquina en lo que se quiera, de slots a terminal de apuestas, a ruleta, a bingo y al mismo tiempo integrar juegos sociales o dar respuesta a la enorme pujanza que están adquiriendo los eSports, evidentemente cumpliendo estrictamente con la legislación vigente.

¿Y en cuanto a la velocidad o plazos de implantación del sistema?
Cabe resaltar la especial agilidad de TECNALIS en la implantación de su sistema con un tiempo medio de tres meses (nuestra puesta en marcha más rápida se hizo en menos de dos meses incluyendo la homologación) para poner en funcionamiento con todas sus funciones la Plataforma, cuando en el mercado ese calendario puede irse habitualmente hasta el año y medio.
Se trata de hacerlo pronto y hacerlo bien para que el servicio no encuentre lagunas. Sabemos muy bien que una caída de un sistema durante una semana es una semana de facturación cero para un negocio y de ninguna manera queremos que eso les pase ni durante dos días a nuestros clientes.

Evidentemente ya no hay fronteras para la tecnología, pero ¿dónde se ubica TECNALIS?
Tenemos aquí en Madrid la mayor parte de la plantilla, en la sede central de España, a lo que se añaden personas que trabajan en remoto y también un pequeño equipo en Malta. Estamos gestionando con algunas Universidades españolas proyectos de trabajo en colaboración. No trabajaos con software factorys porque el modelo no nos gusta por la pérdida de calidad y rapidez, pero sí estamos estudiando alguna fórmula conjunta que puede ser muy fructífera. Dentro de un crecimiento sostenible podíamos haber seguido la opción de coger un equipo en Albania, en Bulgaria o en Rumania donde hay muy buenas comunicaciones, y es algo que estamos evaluando mientras buscamos soluciones creativas porque el crecimiento que tenemos es muy alto.

¿A cuántas empresas dais servicio en la actualidad?
Tenemos nueve clientes firmados y seis en producción. Eso quiere decir que si contamos las Plataformas que hay en el mercado por el número de proveedores, creo que somos la Plataforma que más instalaciones y más clientes tiene a día de hoy en España. Y además estamos seguros de que van a ampliarse esas cifras, por eso también en el factor humano estamos realizando una intensa labor interna al formar a los técnicos y empleados en todas las facetas, diseño, tecnología, marketing o regulación dentro de una completa carpeta de conocimientos.

Ramón, danos una pincelada final sobre el papel de TECNALIS y de “Alira” en nuestro mercado, en nuestro Sector.
Somos una empresa que está consiguiendo una relación muy fluida con todos, Fabricantes y Operadores. Es así porque no somos su competencia sino sus colaboradores. Somos, para el presente y para el futuro de este Sector, un bien necesario.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados