Compartir

Difundimos las sinceras palabras de gratitud a AZAR y AZARplus por la Crónica de la Revista nº37 que publicamos ayer, en las que además da su acertada y valiosa opinión sobre la situación de acoso que vive actualmente nuestra Industria

REFLEXIÓN POR UN AGRADECIMIENTO DEBIDO por JOSÉ IGNACIO CASES

AZARplus

Que al cabo de 32 años se recuerde a un anónimo jubilado merece que éste, si vive, muestre públicamente su agradecimiento al editor de honor y a la editora actual de AZAR por sus palabras que consolidan un pensamiento maduro entonces y también firme ahora.

Es cierto que para el juego presencial son tiempos difíciles. Yo mismo escribí hace unos meses que “el juego presencial había perdido la partida”. Utilicé una expresión provocadora para llamar la atención de los lectores e invitarles a reaccionar. Estoy con Ortega y Gasset en que “solo hay progreso si se mira lejos” y los empresarios del juego  de azar presencial preocupados por el legítimo progreso y consolidación de su megocio olvidaron reflexionar sobre el cambio que se estaba produciendo en la sociedad española, que ha pasado de considerar al juego como un problema de seguridad (dependiente del Ministerio del Interior) a un problema de salud pública (Ministerio de Sanidad). Si los empresarios, repito que con excepciones , no han sido conscientes más sorprendente resulta que las asociaciones profesionales de todo tipo tampoco lo hayan interiorizado a tiempo.

La sociedad, por el contrario, se ha lanzado de forma confusa, precipitada y en muchas ocasiones interesada a expresar las más pintorescas opiniones sobre una cuestión que desconoce en profundidad. La ludopatía no es una tendencia sino una enfermedad mental (APA 1980) como pueda ser la esquizofrenia o la tendencia al suicidio (por cierto con 10 victimas diarias en España).

Pero ahora lo que preocupa, porque está de moda, es el juego de aza. Ello entre otros beneficia: 1) A los partidos políticos y a los  políticos de todo nivel ya que les permite hablar y hablar y alumbrar toda clase de soluciones, mágicas casi todas. 2) A los periodistas que participan alegremente en coloquios de cualquier clase en defensa de la ética social. 3) A los medios de comunicación (TV, prensa y radio) que disfrutan de los ingresos de la desaforada publicidad autorizada para el juego público y el juego online). 4) A las agencias de publicidad. 5) A las agencias de comunicación que deben acudir a apagar los incendios informativos. 6) A multitud de asociaciones que dicen prevenir, cuidar y proteger a los enfermes de ludopatía que como tales tienen derecho a serlo por el propio Estado,etc. Es decir la patología que produce el juego de azar da de comer a tantos colectivos que prácticamente resulta imposible atender con seriedad a los enfermos de ludopatía.

La aniquilación de la Fundación Codere me ha impedido este último año trabajar en favor de la verdad y en defensa de la libertad civil de jugar (que no significa, lo digo claramente, que apoye y sea partidario del juego de azar). Arreglar un problema prohibiendo y coartándo la Libertad de un ciudadano adulto es impropio de un político que se respete a sí mismo. Y si lo propugna o lo pone en práctica invocando a los menores confundiendo y mezclando cuestiones tan diferentes demuestra simplemente no tener capacidad para desempeñe el cargo aunque haya sido por elección, porque , por muy democrático que sea el proceso de designación no aporta nada a la capacidad intelectual del designado.

VER AZARplus 19/08/19.- Cuando todavía la ADMINISTRACIÓN intentaba EDIFICAR, CONSOLIDAR y ESTABILIZAR al SECTOR

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados