Compartir

Bajo el lema "Perspectivas del juego en Latam", reunirá a representantes de Paraguay, Portugal, Panamá, Puerto Rico, Perú, Bolivia, Colombia, México, Ecuador, Chile y Argentina

Reguladores de once países confirman el programa de la Cumbre Iberoamericana del Juego

AZARplus

Destacados líderes del sector del Juego se reunirán en Puerto Rico para discutir diversos aspectos relevantes de la industria en Iberoamérica. Temas como la tributación, la experiencia de países que han regulado el Juego online y los nuevos desafíos regulatorios serán abordados, junto con las políticas públicas y herramientas para operadores y fabricantes, entre otros temas de actualidad estarán contemplados en el programa que acaba de ser presentado por la organización.

Bajo el lema “Perspectivas del juego en Latam”, el evento se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo en el hotel Sheraton Puerto Rico Resort & Casino, con la participación de destacados reguladores, operadores y fabricantes de la industria.

El congreso incluirá una serie de ponencias y debates, comenzando con un análisis de la situación actual y las perspectivas a corto plazo en Latinoamérica, seguido de una mesa redonda sobre el mercado de las apuestas en países regulados como Portugal, Colombia, Perú y Panamá.

Aspectos regulatorios, tributarios y tecnológicos serán discutidos, así como el impacto de las regulaciones en el juego presencial y los mecanismos de prevención para fomentar el juego responsable.

El evento culminará con la presentación de un Memorando de Entendimiento entre los países participantes y la discusión de las principales conclusiones de los reguladores.

Representantes de los organismos reguladores del juego de Paraguay, Portugal, Panamá, Puerto Rico, Perú, Bolivia, Colombia, México, Ecuador, Chile y Buenos Aires en Argentina estarán presentes, con el gobierno de Puerto Rico, a través de su Comisión de Juegos, actuando como anfitrión e embajador institucional del encuentro.

Esta cumbre se posiciona como un punto de encuentro clave para fortalecer los lazos gubernamentales y empresariales en la región iberoamericana, convirtiéndose en una cita imperdible para los actores del sector. Con una amplia representación política y empresarial, el evento permitirá fortalecer los vínculos entre la administración pública y los actores del sector, mejorando así los mecanismos de intercambio de información entre gobiernos y empresas.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados