Compartir

La reciente resolución de la DGOJ establece nuevas categorías de jugadores y actualiza la periodicidad de los registros de usuarios

Se publica en el BOE la aprobación del Modelo de Datos del sistema de monitorización

AZARplus

El Ministerio De Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado en el BOE la Resolución de la DGOJ sobre la nueva normativa que introduce significativos cambios en el modelo de datos para el sistema de monitorización de las actividades de Juego. Esta medida busca adaptarse a las recientes modificaciones legislativas y mejorar la eficiencia y precisión del sistema de control del Juego.

La actualización normativa busca alinearse con el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales y el Real Decreto de entornos de Juego más seguros, así como corregir deficiencias previas, eliminar redundancias y proporcionar mayor claridad en la gestión de datos.

Entre las principales novedades de la resolución se encuentra la introducción de un Registro de Usuario Detallado (RUD). Este registro incluye un nuevo campo para clasificar a los jugadores en diversas categorías, tales como “cliente privilegiado”, “jugador intensivo”, “participante joven” y aquellos con “comportamientos de riesgo”.

En cuanto a la periodicidad de los Registros de Usuario Totalizado (RUT), la normativa establece que estos deben actualizarse mensualmente, en lugar de diariamente, como se requería anteriormente. Este cambio pretende reducir la carga operativa sobre los operadores de juego y mejorar la eficiencia en la gestión de datos.

La normativa también exige a los operadores privados la conservación de copias digitales de los documentos proporcionados por los jugadores. Estos documentos deberán mantenerse durante toda la vigencia de la cuenta del usuario y por un periodo adicional de cuatro años tras su cancelación.

Otro aspecto crucial de la nueva normativa es el reforzamiento de los procedimientos de verificación de identidad. Se implementa un servicio de verificación online basado en NIF/NIE para residentes en España. Los operadores deben registrar todas las consultas realizadas al sistema de verificación y conservar estos registros durante el mismo periodo que los datos de los usuarios, es decir, durante la vigencia de la cuenta y cuatro años más.

Supuestamente, el Juego Público también deberán actualizar sus sistemas para incluir las nuevas categorías en el RUD y seguir la nueva periodicidad mensual del RUT. Asimismo, deberán implementar procedimientos documentados para la activación de usuarios y el control de las limitaciones de participación, cumpliendo con las normativas de identificación de jugadores, aunque tendremos que ver si esto llega a suceder.

La resolución exige que todas las comunicaciones con los participantes sean registradas y conservadas durante un periodo de dos años. Además, los operadores deben mantener un registro detallado de cada operación de depósito o retirada, junto con la información asociada, durante toda la vigencia de la cuenta y cuatro años adicionales.

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados