Compartir

El Presidente de AGEO comentaba en el diario Atlántico la situación actual del Sector presencial privado, y mostraba sus inquietudes y preocupaciones de cara a la regulación del Juego en Galicia

Serafin Portas reivindica y pone en valor que en Galicia “Somos 195 empresas operadoras con 1.200 empleos directos y miles indirectos”

AZARplus

Aún en los días veraniegos el Sector ha tenido voz tal y como observamos en la entrevista realizada por el diario Atlántico al Presidente de AGEO, Serafín Portas, realizada en el set de Atlántico TV.

Portas manifestaba su preocupación por el futuro del Juego presencial privado tras los diversos cierres realizados por la pandemia, y la clara desventaja que aún se mantiene en relación al Juego privado frente al público, aunque el Presidente de AGEO confía en que la nueva ley de Juego en Galicia pueda aportar seguridad al Sector: “Notamos que no se aplica el mismo criterio a otros juegos públicos o semipúblicos y  el juego es juego. Creemos que se debe aplicar el mismo rasero para todos, si no puede haber publicidad del juego privado, tampoco del online ni público, porque si no, jugamos con distintas cartas y no podemos competir”.

Serafín Portas también señalaba en la entrevista que los datos objetivos no justifican la mala prensa que se da al Sector, y la alarma social que se genera contra el Juego, manifestando que en los años 90 existían sólo en Galicia 20.000 máquinas tipo B, mientras que este año hay 8.602 y 3.600 bajas temporales. Asimismo, la Xunta ha limitado el número de establecimientos a tres casinos, doce autorizaciones de Bingo, 118 salones (de los cuales existen 114 operativos) y 39 locales de apuestas: “Tomando como referencia los establecimientos de juego por población es el índice más bajo de España. Puede haber alguna población en la que esté más concentrado, pero es casualidad.  A nivel establecimientos, en bares, está claro que está habiendo mucha reducción de máquinas. Está cambiando el modelo de negocio, la tasca tradicional se está reconvirtiendo en gastrobar, y una máquina no es rentable, por eso hay este volumen de bajas temporales”.

El Presidente de AGEO solicitaba en la entrevista en referencia a la Ley de Juego en Galicia que esta preserve la protección de los colectivos vulnerables, y que ofrezca una perspectiva a 20 años como mínimo para seguir generando puestos de trabajo y riqueza: “Somos 195 empresas operadoras con 1.200 empleos directos y miles indirectos. Pagamos un peaje y queremos que se revierta en minimizar el daño, mediante formación. Nosotros nos ofrecemos a dar charlas”.

VER ATLÁNTICO

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados