Compartir

Fraude que se ha descubierto gracias a las escuchas telefónicas enmarcadas dentro de la Operación Oikos en las que Bravo y Aranda pactaron para que se decidiera la última plaza en el importante campeonato de fútbol

Siete jugadores del Valladolid comprados para dejarse ganar ante el Valencia

AZARplus

El Mundo publicó ayer en portada parte de las conversaciones telefónicas interceptadas por la Policia dentro de la Operación Oikos que demostraban que Raúl Bravo, jugador del Valladolid y Carlos Aranda su entrenador habían comprado a siete jugadores más de la plantilla para dejarse ganar contra el Valencia en un decisivo partido en el que se jugaban la última plaza para la Champions. De esta forma, indica el prestigioso diario: «Al parecer, el resultado pactado fue la victoria del Valencia CF en la primera parte y la victoria final del mismo equipo, pronóstico éste que efectivamente se cumplió con la ayuda de jugadores del Valladolid. Por su parte, Carlos Aranda Reina y Raúl Bravo Sanfélix hicieron apuestas deportivas en la línea con el resultado previamente pactado». El Mundo ofrece al final de su información un resumen de todo lo ocurrido que por su interés reproducimos a continuación:

LAS CLAVES DE LA ‘OPERACIÓN OIKOS’

  • El anuncio del amaño. Uno de los cabecillas de la trama, Aranda, reveló los planes por teléfono días antes del encuentro
  • Las precauciones. El instructor afirma que Raúl Bravo era más “esquivo” y utilizaba teléfonos encriptados
  • Los sobornos. «Había comprados siete jugadores, nada más», presumió Aranda, en referencia al Valladolid
  • El rol del capitán. Borja Fernández fue el enlace con Aranda y Bravo, y cobró al menos 50.000 euros, según las escuchas
  • La reunión secreta. La policía documenta un encuentro de varios jugadores del Valladolid, en casa de Keko, para pactar el resultado del partido
  • Los viajes de Bravo. La investigación revela encuentros entre Fernández y Bravo en un bar y en el club pucelano
  • Los consejos. «Apuesta 10.000 y te llevarás 20.000», le dijo Aranda a una empleada suya

El juego sucio en el Deporte y por lo tanto el amaño de partidos es una práctica delictiva contra la que Policia, DGOJ, La Liga y las Casas de Apuestas están luchando de manera conjunta tal y como se refleja en la Operación Oikos donde la información facilitada por la Industria ha sido clave para la investigación y la detección de esta lacra que desgraciadamente está asolando también en las competiciones y en los equipos de mayor relevancia del deporte rey, el fútbol.

VER EL MUNDO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados