Compartir

Parece que el Ministro Garzón sigue erre que erre en su estrategia de dinamitar el Juego Legal

¿SIGUE LA CAZA DE BRUJAS DE CONSUMO?

AZARplus

¿Habrá vuelto a mezclar churras con merinas, Juego Legal con Juego ilegal el Ministerio de Consumo? El hecho es que ha vuelto a lanzar su comunicado “informando” de las sanciones impuestas durante el segundo semestre de 2022 pero todavía no se han hecho públicos los nombres de los Operadores sancionados. En cualquier caso, publicamos íntegro el comunicado, para que los lectores saquen sus propias conclusiones, porque no nos extrañaría que Garzón siga con la Industria del Juego en su punto de mira… 

COMUNICADO DE LA DGOJ:

Consumo sanciona a 20 operadores de juego por infracciones graves o muy graves en el segundo semestre de 2022

  • La Dirección General de Ordenación del Juego cierra siete portales web e impone multas por valor de más de 35 millones de euros

El Ministerio de Consumo ha publicado las sanciones por infracciones graves o muy graves que ha comunicado en firme a 20 operadores del sector de las apuestas y juegos de azar online en España en el segundo semestre de 2022.

De las 20 resoluciones dictadas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), siete han sido por infracciones muy graves y han supuesto la inhabilitación de los operadores por un periodo de dos años.

De acuerdo con las sanciones establecidas en la Ley de Regulación del Juego (LRJ) para este tipo de infracciones, los operadores han sido castigados con multas de 5 millones de euros cada uno, lo que supone una cuantía total en este capítulo de 35 millones de euros.

La DGOJ también ha detectado infracciones graves en otros 13 operadores del sector de las apuestas y juegos de azar online durante los últimos seis meses de 2022. En estos casos, las multas ascienden, en total, a 560.000 euros.

De los 13 operadores sancionados, nueve de ellos incumplieron las normas del Real Decreto de publicidad de las actividades del juego y recibieron apercibimientos por escrito o multas de 10.000 euros. Otros cuatro operadores recibieron sanciones de entre 125.000 y 160.000 euros por permitir jugar a personas que se han autoexcluido en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego o incumplir requisitos técnicos.

El Ministerio de Consumo hace públicas las resoluciones sancionadoras firmes que se han impuesto por vía administrativa desde julio de 2021 como resultado de la última modificación de la LRJ, que establece que las infracciones graves y muy graves se publicarán en la página web de la DGOJ una vez notificadas a los interesados.

Desde entonces, el ministerio dirigido por Alberto Garzón ha abierto expedientes sancionadores en firme a 92 operadores (19 en el segundo semestre de 2021 y 73 en 2022) y ha impuesto multas por valor de más de 181 millones de euros.

Ver AZARplus 21/11/22 .-  ¿ES HONESTO EL MINISTERIO DE CONSUMO AL OFRECER LOS DATOS DE LAS SANCIONES A LOS OPERADORES DE JUEGO ONLINE MEZCLANDO WEBS LEGALES E ILEGALES?

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados